La nueva cápsula para dormir en el aeropuerto

AirPod, que llegará a los aeropuertos españoles a partir de octubre, está pensado para descansar y trabajar

Paloma Santamaría

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Llegar con tiempo a coger un avión ya no es sinónimo de perder el tiempo, cada día son más los aeropuertos que disponen de todo tipo de distracciones. Los hay que tienen cine -como el Internacional de Hong Kong-, el Internacional McCarran, Las Vegas, que cuenta con más de 1.200 máquinas de juego o el de Vancouver, con un espectacular acuario con más de 5.000 especias marinas diferentes.Aún así lo que más buscan los viajeros son lugares tranquilos entre escalas o antes de embarcar. Lugares donde conciliar un rato el sueño o donde trabajar en esa reunión prevista unas horas después. El último invento es una cápsula que permite descansar, trabajar y relajarse en un entorno aislado, cómodo y conectado.

Esta nueva cápsula o AirPod -que nada tiene que ver con los auriculares inalámbricos de Apple- es aún un prototipo que dará paso, a partir de este próximo otoño , a su implantación en fase de pruebas en varios aeropuertos europeos, incluyendo España.

Interior de la AirPop

Cada AirPod dispone de un asiento que se convierte en cama , diseñado ergonómicamente, Wifi de alta velocidad, aire acondicionado y purificadores de aire, cargadores USB y eléctricos, almacenaje para equipaje y objetos personales y pantallas display con información sobre vuelos y conexiones.

En esta primera fase la cápsulas son individuales pero, según fuentes de la compañía, en el futuro se incluirán unidades de dos personas, familiares -para dos adultos y dos niños-. El precio variará dependiendo de la ubicación con una tarifa que partirá de los 15 euros la hora y se abonará mediante tarjeta de crédito.

El negocio de la «siesta»

Un 10% de los 667 millones de pasajeros que pasan por los 52.000 aeropuertos del mundo son viajeros en tránsito o en conexión; y de estos, 2% sufren retrasos o cancelaciones. En este escenario, un estudio de Skyscanner llegó a la conclusión de que el 36% de los viajeros ven la necesidad de espacios de descanso en los aeropuertos, mientras que una encuesta llevada a cabo por la web sleepingairport.net afirma que el 90% de los pasajeros estaría dispuesto a pagar un precio razonable por una solución como AirPod.

La nueva cápsula para dormir en el aeropuerto

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación