Todo lo que necesitas saber si viajas al Mundial de Rusia
El estadio Fisht, de Sochi, acogerá el partido Portugal-España el 15 de junio a las ocho de la tarde
Cuando apenas quedan tres semanas para uno de los eventos deportivos más importantes, -el Mundial de Fútbol-, Rusia ultima los detalles para que aficionados y visitantes disfruten de los partidos dentro y fuera de los campos. El 14 de junio de 2018 , a las 18 horas de la tarde -hora rusa-, echará a rodar el balón en el Estadio Olímpico Luzhnikí de Moscú. Si estás pensando en seguir a la selección española, prepárate y conoce todos los secretos para disfrutar del Mundial de Rusia 2018. Nada menos que 64 partidos en un mes y repartidos por el enorme territorio ruso. Si decides ir a ver el Mundial de Rusia 2018, el buscador Skyscanner te ayudar a hacer la mejor ruta posible.
Noticias relacionadas
[Las once ciudades que Rusia quiere enseñar al mundo]
1
Estadio Olímpico Luzhnikí, Moscú
En este estadio Olímpico construido para otro gran evento deportivo – los Juegos Olímpicos de 1980 -, se disputarán los partidos más importantes del Mundial de Rusia 2018. Aquí se jugará el partido inaugural entre Arabia Saudí y Rusia , otros partidos del mismo grupo A, un partido de octavos de final, una de las dos semifinales y, cómo no, la gran final del 15 de julio, cuando se sabrá qué selección será la sucesora de Alemania en el palmarés del prestigioso trofeo. Tiene una capacidad de unos 81.300 espectadores.
2
Otkrytie Arena, Moscú
El otro estadio de la capital rusa acogerá partidos de los dos gigantes sudamericanos, Argentina y Brasil . El día 16 de junio se estrenará la Argentina de Messi contra la debutante en un Mundial, Islandia (grupo D). Mientras que el 27 de junio será Brasil quien cierre su fase de grupos contra su, a priori, principal rival en el grupo E, Serbia. Tiene capacidad para unos 47.000 espectadores.
3
Estadio de San Petersburgo, San Petersburgo
En el estadio del Zenit de San Petersburgo jugará la anfitriona su segundo partido contra Egipto (19 de junio). También se disputará aquí un interesante Argentina vs Nigeria (26 de junio), un partido de octavos de final (3 de julio), una semifinal (10 de julio) y el partido por el tercer y cuarto puesto (14 de julio). Tiene capacidad para unos 70.000 espectadores.
4
Estadio de Kaliningrado (Arena Baltika), Kaliningrado
Aquí jugará la selección española su último partido del grupo B contra Marruecos (25 de junio). Un partido en el que los de Lopetegui se pueden jugar mucho. También hay dos partidos interesantes de grupo: Croacia - Nigeria (16 de junio) e Inglaterra - Bélgica (28 de junio). Al ser el más pequeño de todos los estadios del Mundial de Rusia 2018 – con capacidad para unos 35.000 espectadores -, no acogerá ningún partido de cruces.
5
Kazán Arena, Kazán
Este es otro de los estadios donde jugará España . Será contra Irán, el día 20 de junio. También albergará el debut de Francia contra Australia (16 de junio) y un partido de octavos de final (30 de junio) y otro de cuartos (6 de julio). Tiene capacidad para unos 45.100 espectadores.
6
Estadio de Nizhni Nóvgorod, Nizhni Nóvgorod
Los dos partidos más destacados que podrás ver en este estadio durante la fase de grupos serán un Argentina - Croacia (21 de junio) y un Inglaterra vs Panamá (24 de junio). El 1 de julio acogerá un partido de octavos de final y el 6 de julio, uno de cuartos. Tiene capacidad para unos 45.000 espectadores.
7
Cosmos Arena (Samara Arena), Samara
Las selecciones de Uruguay y Rusia se medirán en un partido vibrante que cerrará el grupo A (25 de junio). Lo propio harán Senegal y Colombia el 28 de junio. Aquí se jugará un partido de octavos de final (2 de julio) y otro de cuartos (7 de julio). Tiene capacidad para unos 45.000 espectadores.
8
Volgogrado Arena, Volgogrado
Este estadio situado en Volgogrado, en el sur de Rusia, acoge pocos partidos interesantes del Mundial de Rusia 2018. Como encuentro más reseñable se podría destacar el Túnez - Inglaterra (18 de junio). Tiene capacidad para unos 45.000 espectadores.
9
Estadio Yubileyniy (Mordovia Arena), Saransk
Se jugarán dos partidos interesantes en este estadio: Colombia - Japón (19 de junio) e Irán - Portugal , del grupo de España (25 de junio). Tiene capacidad para unos 45.000 espectadores.
10
Rostov Arena, Rostov del Don
En este estadio debutará Brasil -que intentará limpiar su imagen después del 1-7 contra Alemania en la semifinal del Mundial de Brasil en 2014 - contra Suiza (17 de junio) y hay un interesante México - Corea del Sur (23 de junio). Además, se jugará un partido de octavos de final (2 de julio). Tiene capacidad para unos 43.700 espectadores
11
Estadio Fisht, Sochi
La ciudad que acogió los últimos Juegos Olímpicos de Invierno (2014) será también una de las sedes del Mundial de Rusia 2018. Aquí tendrá España el partido más importante de su grupo , ya que abrirá el fuego contra la Portugal de Cristiano Ronaldo el día 1 5 de junio a las 20 hora española. Otro partido interesante es el Alemania-Suecia (23 de junio).
Además, en el estadio de Sochi se jugará un cruce de octavos (30 de junio) y uno de cuartos de final (7 de julio). Tiene capacidad para unos 47.700 espectadores
12
Ekaterimburgo Arena, Ekaterimburgo
Los dos partidos más interesantes que se podrán ver en directo en Ekaterimburgo son: Egipto-Uruguay (15 de junio) y Francia-Perú (21 de junio). Tiene capacidad para 35.000 espectadores.