Estos son los países que exigen el Certificado Covid de vacunación no solo para viajar

El pasado 1 de julio entró en vigor el Certificado Digital Covid Europeo, más conocido como 'pasaporte Covid', en todos los Estados miembros de la Unión Europea y los países adscritos

¿Se puede viajar a EE.UU. desde España?

Aeropuerto de Barajas, Madrid

ABC

El pasado 1 de julio de 2021 entró en vigor el Certificado Digital Covid Europeo , más conocido como ' pasaporte Covid ', después de que el Parlamento Europeo diera luz verde al mismo con 546 votos a favor, 93 en contra y 51 abstenciones.

Este documento, actualmente vigente en todos los países de la Unión Europea y los adscritos ( Islandia, Liechtenstein, Noruega Suiza y, más recientemente, Ucrania , Turquía y Macedonia del Norte) , tiene como objetivo el de facilitar los movimientos de viajeros dentro de la Unión Europea a la vez que se vela por la seguridad y la salud de los mismos. Es un recurso más de la comunidad internacional para hacer frente a la pandemia de coronavirus que asola el globo desde marzo de 2020.

Este verano son muchos los españoles que han decidido aprovechar sus vacaciones para viajar a alguno de los archipiélagos nacionales o al extranjero. En el aeropuerto, junto al billete de avión, han tenido que mostrar el código QR de alguno de los certificados pertinentes ( vacunación, recuperación o prueba diagnóstico ). Pero su uso no termina aquí. La mayoría de países europeos exigen utilizar el Certificado Digital Covid Europeo también para otros fines, como, por ejemplo, entrar en museos o acceder a locales de restauración, entre otros.

En Francia , por ejemplo, el certificado Covid es necesario para acceder a todos los eventos culturales o recreativos, celebrados en interiores o al aire libre, así como para entrar en museos, cines, cafeterías restaurantes, centros comerciales, hospitales, casas de retiro y para viajes de larga distancia, ya sea en avión, tren o autobús.

En Austria es necesario para entrar en establecimientos de la 'noche gastronómica', como clubes de baile, discotecas y pubs, y en Bruselas para participar en eventos al aire libre con más de 1.500 personas.

Sin embargo, otros países, como Ucrania o Bulgaria , no han visto pertinente emplear el certificado covid más allá de de su uso en los viajes internacionales.

España es uno de esos países. Actualmente, los turistas que decidan visitar nuestro país solo podrán entrar con una prueba PCR o test de antígenos realizado en las 72 horas previas a la llegada o con el Certificado Digital Covid Europeo pertinente válido. Este puede mostrar la pauta completa de alguna de las vacunas autorizadas por la Organización Mundial de la Salud (OMS), la recuperación de la enfermedad por Covid-19 en los seis meses previos al viaje, o el resultado de una prueba diagnóstico negativa.

Con todo, es recomendable tener al día y descargado en el móvil el Certificado Covid de Vacunación o el de Recuperación , con vigencias más largas que el de la prueba diagnóstico, porque en cualquiera de los destinos señalados en el mapa, aunque no sea necesario en todas las situaciones, las autoridades pertinentes pueden solicitar tenerlo actualizado para realizar actividades tan cotidianas como entrar en una cafetería o ir a disfrutar de un concierto de música al aire libre.

Igualmente, se recomienda consultar la página web oficial de cada uno de los gobiernos europeos en los que se pide el Certificado Covid para viajar para solucionar cualquier duda. En la página oficial de la Unión Europea también es posible consultar las restricciones actuales .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación