Imagen tomada en un hospital de la provincia de Valencia MIKEL PONCE

D. V.

La Generalitat Valenciana descarta a corto plazo implantar la obligación de presentar una PCR negativa o un certificado de vacunación del coronavirus para poder acceder a locales de ocio. Al respecto, el presidente autonómico, Ximo Puig , ha explicado este lunes que el Gobierno valenciano no decretará esta medida «hasta que tengamos la capacidad de vacunación de todas las personas para que no exista un elemento de falta de equidad, ya que la PCR tiene un coste determinado y aún no hemos ofrecido a toda la población la oportunidad de vacunarse».

En una entrevista en Telecinco , Ximo Puig ha insistido en que la mayoría de las personas y de las personas jóvenes cumple con las medidas de protección, aunque ha alertado de que, en algunos casos, hay un «cierto imaginario creado y se piensa que a los jóvenes no les va a tocar». «Pues sí les va a tocar; algunos de los últimos fallecidos en la ComunidD Valenciana se habían negado a vacunarse y eran jóvenes. Mucho cuidado, esta pandemia es terrible y afecta a todos los que no tienen protección», ha resaltado.

El presidente de la Generalitat ha explicado que las restricciones que han entrado en vigor este lunes (entre ellas el toque de queda en 77 municipios) en principio estarán vigentes hasta el 16 de agosto y ha recalado que la Comunidad Valenciana lleva ya quince días con la movilidad nocturna restringida en 32 localidades y está viendo que «la curva se está aplanando».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación