Cómo será viajar por Europa este verano
El 1 de julio entra en vigor en todos los países de la UE el Certificado Digital Covid Europeo
Cómo solicitar el 'pasaporte Covid' en España
Los requisitos que hay que cumplir para poder viajar a Reino Unido
El próximo 1 de julio entrará en vigor el Certificado Covid Digital Europeo , un documento que facilitará los desplazamientos dentro de los 27 países que conforman la Unión Europea garantizando la seguridad de los viajeros. Conocido popularmente como 'pasaporte Covid', incluye información sobre las vacunas contra el coronavirus recibidas, así como pruebas PCR o tests de antígenos realizados y si se ha superado o no la enfermedad. Este certificado será válido también en Islandia, Liechtenstein, Noruega y Suiza .
A pesar de que todavía quedan algunas semanas para que el documento funcione con normalidad, hay algunos países, como España , que ya lo han puesto a prueba y es posible viajar sin problemas si ya se está inmunizado (ya sea por que se está vacunado o porque se ha pasado la enfermedad recientemente) o se cuenta con una PCR negativa. Estos países son Alemania, Dinamarca, República Checa, Bulgaria, Grecia, Croacia y Polonia .
Otros países que también están abiertos al turismo español son Andorra, Albania, Macedonia del Norte, Bulgaria, Rumanía Ucrania, Turquía y Kosovo .
PCR y cuarentena
Países europeos, como Reino Unido, Islandia, Irlanda y Hungría , exigen PCR negativa y una cuarentena de 10 días a la llegada, independientemente de estar en posesión o no del 'pasaporte Covid'.
Rusia , por su parte, al igual que hacen otros países no europeos, como Estados Unidos, Japón, Argenitna, Australia, Canadá, Chinca, India, Indonesia y Nueva Zelanda tiene prohibida la entrada a los turistas procedentes de territorio español.
Noticias relacionadas