Noticias

Viajar

Noticias / en granada

La Reina Isabel La Católica, protagonista de una nueva ruta turística

Día 31/10/2012 - 17.01h
Temas relacionados

El itinerario recorrerá, durante los días 1, 2 y 3 de noviembre, monumentos ligados a la Reina 508 años después de su muerte

La Reina Isabel La Católica, protagonista de una nueva ruta turística
La serie sobre Isabel I de Castilla, interpretada por Michelle Jenner, anima a conocer la historia de su protagonista

El Ayuntamiento de Granada ofertará los próximos 1, 2 y 3 de noviembre una nueva ruta turística gratuita que permitirá visitar de forma guiada los principales monumentos de la ciudad ligados a la figura de la Reina Isabel La Católica, cuando se cumplen 508 años de su fallecimiento.

La iniciativa, que ha sido presentada hoy por la concejal de Turismo, Rocío Díaz, pretende atraer más visitantes a Granada y ofrecer un nuevo atractivo en el Puente de Todos los Santos.

La ruta se centra en los lugares, conventos y elementos urbanos que vinculan a la reina con la ciudad de Granada, a la que la monarca estuvo muy ligada y que dotó de estructuras de gobierno y multitud de lugares de culto.

Además de mostrar las distintas fundaciones reales de la estadista en la capital, la ruta ofrecerá al visitante la grandeza de los monumentos isabelinos como atractivo turístico. Según Díaz, la propuesta ha tenido gran acogida por parte de las instituciones colaboradoras, entre las que se encuentran la Capilla Real, el Mando de Adiestramiento y Doctrina (Madoc) y diferentes iglesias y conventos.

La ruta partirá del Ayuntamiento, donde los visitantes conocerán las estatuas de los Reyes Católicos, las vasijas de los 24 regidores y los pendones de la ciudad. Seguidamente, los conventos de Santa Cruz la Real y Comendadoras de Santiago y la iglesia de Santo Domingo serán parada obligada en el itinerario.

El actual Madoc, que fue convento de San Francisco fundado en 1492 por la reina, y la escultura que conmemora las capitulaciones de Santa Fe y el permiso a Cristóbal Colón para iniciar su viaje a las Américas, en la plaza Isabel La Católica, constituirán los siguientes lugares incluidos en la ruta.

De ahí, el visitante se dirigirá al palacio de la Madraza y a la iglesia del Sagrario, que fue construida en tiempos de Isabel La Católica, sobre la antigua mezquita mayor de la ciudad. El itinerario finalizará en la Capilla Real, construida en 1504 mediante cédula real, lugar obligado a donde en su día fueron trasladados los restos mortales de los Reyes Católicos, Fernando e Isabel, su hija Juana, Felipe el Hermoso, y su nieto, el infante Miguel.

La concejal de Turismo ha animado a granadinos y visitantes interesados en conocer el legado isabelino a participar en esta iniciativa cultural y acercarse a la figura histórica de la reina, que puede considerarse como la fundadora de la Granada moderna.

Compartir

  • Compartir

Temas relacionados
publicidad
Comentarios:
Camino de Santiago