Noticias

Viajar

Noticias / DIARIO DE TURISTA

¿Qué maleta me compro?

Día 18/10/2012 - 17.56h
Temas relacionados

Las hay para todos los gustos: grandes, pequeñas, compactas, de tela, extensibles, con colores… Elegir qué tipo de maleta comprar puede convertirse en una odisea

¿Qué maleta me compro?
carlos blanco
Elegir maleta no es tan fácil como parece

Las maletas siempre han sido un complemento unido a la idea de viaje. Se acoplan a nuestro destino y, en caso de pérdida, suponen para el turista un auténtico trastorno. Comprar una sustituta a nuestra preciada maleta puede suponer un quebradero de cabeza ante la amplia gama de posibilidades que las marcas fabricantes han desplegado ante los ojos de los clientes.

Es útil conocer algunos consejos que te serán de gran ayuda a la hora de pasar por caja llevando bajo el brazo a la que será tu compañera más fiel en tu próximo viaje.

1.- Siempre con ruedas

Atrás quedaron los tiempos en los que se necesitaba más fuerza que maña para trasladar una maleta. Las ruedas permiten transportar las pertenencias sin ningún tipo de esfuerzo físico y así reservar energías para visitar el lugar de destino. Fíjate bien en que los enganches de las ruedas sean firmes para que no se desprendan a la primera de cambio. Cuanto menos sobresalga la rueda de la estructura de la maleta, mejor. Así será más difícil que se rompan durante la carga y descarga de los equipajes.

2.- Dobles fondos

Los dobles fondos son muy útiles a la hora de ordenar la maleta. Estos huecos se pueden utilizar como «separadores». Por ejemplo, puedes ir guardando la ropa sucia en el doble fondo de la maleta para que no se mezcle con la limpia. También puedes utilizarlos para encontrar rápidamente las medicinas o los cargadores de tus cámaras de vídeo o fotos. Si vas en avión, es posible que te los revisen varias veces.

3.- Asideros

Si eres una persona alta, asegúrate de que el asidero de la maleta se extiende lo suficiente como para que la muevas con comodidad. Normalmente, las valijas cuentan con un asa prolongable de una medida estándar que no resulta lo suficientemente larga para deslizarla sin que la maleta choque con los pies. Cuanto más largo sea el asidero, más fácil será el transporte de las pertenencias.

4.- ¿Rígida o de tela?

En este aspecto no hay un criterio claro. Hay defensores de ambos modelos, así que aquí deberás seguir tus preferencias personales. Hace algunos años, las maletas de tela tenían mejor fama porque «amortiguaban» mejor los golpes. Sin embargo, de un tiempo a esta parte los fabricantes han mejorado los materiales y las maletas rígidas aguantan impactos con mucha fuerza.

5.- Medidas

Si vas a hacer un viaje de muchos días, es obvio que necesitarás un equipaje abultado y por tanto tu maleta deberá ser grande. Sin embargo, si vas a hacer un viaje de un par de días te será muy útil adquirir una maleta de las que permiten llevar en cabina, y así te ahorrarás las esperas hasta que salga el equipaje. Las medidas de las maletas consideradas como equipaje de mano varían con cada compañía, pero suelen rondar los 55x40x20 cm.

6.- Distínguete del resto

Es más que aconsejable que compres una maleta que se salga de lo normal, bien sea por el color, el diseño o el estampado. Así será más fácil identificarla cuando salga por la cinta transportadora del aeropuerto. Si prefieres comprarla en los típicos tonos azul o negro, acuérdate de identificarla con algún lazo o adorno para saber cuál es la tuya.

Compartir

  • Compartir

Temas relacionados
publicidad
Comentarios:
Camino de Santiago