Las películas de James Bond han pasado a la historia del cine. Millones de personas ansían el estreno de cada nueva historia y cualquiera sabría identificar la cabecera de sus largometrajes. Para auténticos forofos del agente secreto 007, existe un tour guiado donde se pueden visitar más de 12 localizaciones londinenses de diversas películas de la serie, además de dar una vuelta por lugares relacionados con Ian Fleming, el autor de estos éxitos.
Solo el destino sabe lo que le depara al mítico espía, que ha recorrido el mundo entero absorto en mil y una aventuras. No sufre jetlag, ha cercenado la vida a más de 150 villanos y ha contado con los favores de más de cuarenta mujeres. La película que conmemora el aniversario, Skyfall, se estrena el día 26 de octubre en el Reino Unido y el 31 en España. En estas líneas, James Bond nos guía a través de los parajes más emblemáticos donde rodó las escenas que le dieron fama. Cincuenta años dan para mucho, así que el lector puede ponerse cómodo y preparse un Martini. Eso sí, «agitado, no revuelto».
1 Jamaica, la cuna de Bond
La paradisíaca isla de Jamaica es el lugar de nacimiento de Bond. En ella escribió Ian Fleming las 14 novelas que cuentan con el agente 007 como protagonista, una por año hasta que falleció en 1964. Jamaica fue el lugar donde Fleming bautizó a su creación, otorgándole un nombre –James Bond– que para él sonaba de lo más aburrido. Maravillosos lugares jamaicanos llenos de color y mares cristalinos sirvieron de escenario para que Honey Ryder –interpretada por Ursula Andress– apareciera saliendo del agua en una de las escenas más recordadas de «James Bond contra el doctor No», de 1962. Para visitar la oficina de turismo de Jamaica, pulsa aquí.
2 El frío glaciar de Jökulsárlon
Islandia es vecina de la fría Groenlandia. Y eso se hace notar en su geografía. Si visitas este país podrás conocer el Jökulsárlón, el lago glaciar islandés más grande. Del impronunciable glaciar Breioamerkurjökull se desprenden trozos de hielo que navegan a la deriva, lo que le convierte el lugar del mundo en el que es más fácil el acceso a un iceberg. James Bond apareció en este bello paisaje en «Muere otro día» y «Panorama para matar». Otros directores también escogieron Jökulsárlón para rodar espectaculares escenas de sus películas, como «Tom Raider», «Batman Begins» o «Beowulf & Grendel».
3 El Muelle de los Pescadores, en San Francisco
Ignore el olor a pescado y disfrute del Muelle de los Pescadores –Fishermen Wharf en inglés–. En este lugar de San Francisco apareció James Bond en «Panorama para matar», de 1985. Una de las grandes curiosidades de este film es que en el Muelle de los Pescadores apareció como improvisada extra la actriz y modelo sueca Maud Adams, mujer que después se convertiría en la única chica Bond que repitió papel en tres películas.
4 El «Casino Royale» que no era un casino
El «Casino Royale» que aparece en la película que lleva el mismo nombre no era en realidad un casino. Se trata del Grandhotel Pupp, en el municipio de Karlovy Vary de la República Checa. A unas pocas horas de Praga, este enclave construido en 1701 no es la única «trampa» que envuelve al film de 2006. «Casino Royale» fue el primero de los libros escritos por Ian Fleming y, sin embargo, tardó 54 años en trasladarse a fotogramas, con Daniel Craig en el papel de James Bond. Si no se reservan habitaciones de gran lujo ni suites en este hotel, dos personas pueden pasar una noche en un hotel de cine por 169 euros –recuerda que existe un impuesto local de unos 0,60 céntimos por persona, que no se incluye en el precio de la reserva–.
5 Un campo de golf con mil años de historia
El Stoke Park Golf Club es uno de los grandes lugares de Inglaterra. Muchas cosas han cambiado en los mil años de historia que lleva a sus espaldas, pero el espíritu fundacional cargado de elegancia continúa rodando por sus campos. Pensado para descansar, las apariciones de Bond en el Stoke Park alteraron su calma. Esta finca ha sido escenario de «Goldfinger», en 1964 con Sean Connery, y de «El mañana nunca muere», de 1997. El Stoke Park ofrece –además de un privilegiado entorno para practicar tu swing– spa, celebraciones de bodas y eventos y hotel. La habitación más barata cuesta 265 libras –330 euros–, y la más cara 1.170 libras –1.460 euros–, y todas incluyen minibar, wifi, películas y máquina Nespresso.
6 La «isla de James Bond»
Cercana a la localidad de Krabi, la «isla de James Bond» habla tailandés. La bahía de Phang Nga, en Tailandia, fue el enclave escogido por «El hombre de la pistola de oro» para vivir con el millón de dólares que ganaba por matar. Más de cien metros de altura, vegetación tupida y quietud omnipresente hacían del Ao Phang-Nga Marine National Park un lugar perfecto para las aventuras de 007. De hecho, este terreno fue rebautizado como «Isla de James Bond» y desde que apareciera en la película no ha parado de recibir turistas.
7 James Bond a la japonesa
El Castillo de Himeji, en Japón, ha sido un lugar clave en «Sólo se vive dos veces». Este maravilloso edificio ejerce el rol de escuela ninja secreta del Tigre Tanaka. La construcción, que data de 1333 y sobrevivió a fuertes bombardeos en la Segunda Guerra Mundial, desgraciadamente fue dañado en uno de los muros exteriores durante la filmación y desde entonces no se permite rodar en él a empresas extranjeras. Sin embargo, Himeji es escenario habitual de series y producciones niponas. La entrada al castillo cuesta 400 yenes –3,95 euros–, y abre de 9 a 17h ampliándose hasta las 18h la hora de cierre de mayo a agosto –los días 29, 30 y 31 de diciembre permanece cerrado la jornada completa–.
8 Udaipur, la ciudad de Bond para la India
Algunas escenas de la película «Octopussy» (1983) de James Bond fueron rodadas en Udaipur, una preciosa localidad india. Los lugares seleccionados para la filmación fueron el Taj Lake Palace y el Palacio Monsoon por su enorme belleza. El Taj Lake Palace es en la actualidad un hotel de lujo con jardines al aire libre. El edificio, construido en 1740 con mármol como material principal, refulge entre las calles de Udaipur. La escena en la que James Bond rescata a Maud Adams desde un avión se rodó en un desierto cercano. Udaipur también ha sido escenario de series y películas de Disney, como «The Cheetah Girls One World»