Las diez mejores playas de Formentera

Formentera es Mediterráneo, pero parece Caribe. En muchas fotos no se nota la diferencia. El sol más exótico de España

Las diez mejores playas de Formentera samu73

J. F. A.

Formentera es Mediterráneo, pero parece Caribe. En muchas fotos no se nota la diferencia. El sol más exótico de España

Las diez mejores playas de Formentera

1

samu73

Es Racó de S'Alga

S'Alga, una playa paradisiaca, de aspecto caribeño, sin construcciones ni chiringuitos, se halla en la pequeña isla de Espalmador, a unos 200 metros de Formentera. Son tres kilómetros de arena blanca y poca profundidad, un sueño de postal. Se puede llegar caminando tras una larga travesía y cruzar a nado, o caminando si la corriente no es muy fuerte, pero la forma más cómoda siempre es en barco. Se organizan excursiones en catamarán , por ejemplo desde el puerto de La Savina. Y, alrededor, siempre podremos admirar el paso de fascinantes yates de lujo.

La torre de vigilancia (Torre de Sa Guardiola) observa desde el punto más alto el paso de los turistas por la costa de esta isla, protegida especialmente porque es privada y porque forma parte del Parque natural de Ses Salines , debido a su gran variedad de fauna y flora. Ambas razones han permitido que no haya bares ni apartamentos, lo que sin duda la hace más interesante y apetecible.

Oferta de viaje: Formentera desde 84 euros por persona y noche en hotel de 3 estrellas en AD.

2

xavi

Ses Illetes

Es la postal más conocida de Formentera, una mezcla perfecta de azules y verdes turquesa con aguas de una nitidez casi perfecta. Seguramente, el arenal que usted recuerda cuando piensa en esta isla. Eso significa que también es la playa más concurrida de la isla, en temporada alta probablemente en exceso, y que los precios no son baratos en los chiringuitos que, aquí, al contrario que en S'Alga, no faltan. Tampoco los yates. En cuanto a los turistas, los más habituales son los italianos. Para intentar proteger el paraíso se cobra el acceso en vehículo (coche, cuatro euros; moto, dos; o quads, ocho).

3

josé téllez

Cala des Mort

Es una pequeña joya (pequeña en tamaño) de aguas cristalinas y arena blanca, muy cercana a un hotel-urbanización, de fácil acceso, con lo que ello tiene de cómodo y de tentador para muchas personas. Está a unos diez kilómetros de Sant Francesc Xavier, entre Platja des Migjorn y Es Ram. Los grandes espacios libres son aquí un sueño impensable, salvo a primera hora de la mañana o a última de la tarde. Anótela en su agenda para ver el atardecer .

4

víctor núñez díaz

Es Ram

Una versión tan bella como Cala des Mort, pero más desconocida, quizá porque el acceso es más difícil. Hay quien llega a través del Camí des Ram, por un interesante pinar, entre los pueblos de Es Caló y El Pilar de la Mola, o quien cruza desde la Playa de Migjorn hacia Cala des Morts y finalmente, Es Ram. Es una zona rocosa, frecuentada por pescadores. Respecto al arenas, a veces el viento puede inundarlo de algas.

5

Vista del Penyal, en Punta Prima kpiris

Punta Prima

Punta Prima, al noreste de Formentera, está a pocos kilómetros de Es Pujols. La zona de baño está situada debajo de un acantilado, aunque hay una escalera que permite bajar hasta el mar. Cerca está la famosa playa de Ses Illetes. En este acantilado no hay arena, pero las rocas son excelentes para practicar una agradable zambullida en un mar azul cristalino. En la zona de Punta Prima hay muchos hoteles y casas de alquiler.

6

saúl gordillo

Cala Saona

Una playa que parece una cala, o viceversa, situada en el litoral de poniente. El arenal es grande (140 metros de longitud por 120 de ancho), y el entorno, soberbio... sobre todo a la hora de la puesta del sol. Ojo: no piense, ni mucho menos, en una cala solitaria, como se aprecia en esta foto tomada en agosto. Cerca hay casas que salpican un pinar inmenso, y también un hotel. La zona boscosa está llena de senderos que invitan a caminar antes o después del baño, como complemento del día.

7

Ses Canyes

A dos kilómetros de Sant Ferran de Ses Roques, en la costa norte de Formentera, entre Cala en Baster y Playa de Tramuntana. Tiene un fácil acceso por carretera. Es un arenal de unos 85 metros de largo en el que no es rara la práctica del nudismo, aunque bien es cierto que también ocurre en otras de las calas o playas de la isla. Aguas tranquilas y no demasiada ocupación. Es un entrante de mar en forma de U, envuelto por acantilados, en una zona más o menos aislada pero de fácil acceso.

8

saúl gordillo

Es Caló o Ses Platgetes

Una pequeña playa, de unos cincuenta metros, que entraría en el capítulo de las menos conocidas y, por tanto, no demasiado concurrida. Arena blanca y oleaje moderado, aunque hay rocas en algunas zonas, que pueden provocar alguna incomodidad. En el entorno, hay cobertizos de pescadores, un pinar y -lo mejor de todo- restaurantes donde comer pescado fresco.

9

eric borda

Es Pujols

Una gran playa en el sentido tradicional: en zona urbana, con todos los servicios, animación a cualquier hora, deportes náuticos, zonas de compras... Una opción tranquila, sin sorpresas, y cómoda para disfrutar con toda la familia. De día, encontraremos una amplia variedad de rstaurantes, y el tentador color turquesa de las aguas de Formentera. Hay quien dice que muchos de los anuncios del Caribe se graban en las playas de esta isla española. De noche, no falta el ambiente, quizá demasiado ruidoso para los espíritus más sensibles. En cuanto al pueblo de Es Pujols, como en el resto de la isla, lo encontrará lleno de turistas italianos.

10

guille78

Es Mitjorn

Playa gigantesca que recorre todo el sur de la isla, con mucha gente pero también mucho espacio. Siempre es fácil elegir un rincón con menos bañista. Uno de ellos es Guarachas, donde suelen aposentarse los lugareños. Es una playa de arena blanca, zonas de pinos y sabinas, y dunas. En conjunto tiene ese look caribeño tan habitual aquí y en otros arenales de la isla. A lo largo del litoral, dentro de la misma playa, encontramos pequeñas calas y ensenadas. Acceso por carretera sencillo, a dos kilómetros de Sant Francesc Xavier, entre Mal Pas y Cala des Mort.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación