Las últimas noticias de hoy de actualidad y la última hora de cultura del viernes, 28 de enero del 2022

El contenido más fundamental de hoy, viernes, 28, enero 2022, en las últimas noticias de cultura. Entérate de la información más importante, las últimas novedades y la última hora, con el perfecto resumen de noticias de hoy.

Últimas noticias de hoy viernes, 28 de enero del 2022.

Estar informado sobre las últimas noticias de hoy es esencial para conocer el mundo que nos rodea. Pero, si no tienes demasiado tiempo, ABC pone a disposición de los lectores que lo deseen, el mejor resumen del viernes, 28, enero aquí mismo:

La última vez que estuvo en subasta, ‘El hombre de los dolores’, una imagen de Cristo de Sandro Botticelli, se vendió por 26.000 dólares. Si se ajusta la inflación, serían unos 240.000 dólares actuales. Este jueves, el cuadro del maestro renacentista se adjudicó por 45,4 millones de dólares en una subasta de Sotheby’s en Nueva York. Este precio monumental, el segundo mayor para cualquier obra de ‘grandes maestros’ vendida en subasta en los últimos cinco años, se explica no solo por la revalorización del mercado del arte.

«La pandemia ha puesto a prueba la ciencia moderna, y la ha superado. Se ha demostrado que el conocimiento es mucho mejor que la ignorancia». La reflexión es de José Luis Arsuaga , y con ella el paleontólogo estrenó ayer el nuevo ciclo de diálogos del Aula de Cultura ABC . «Si te crees que el conocimiento es caro, prueba con la ignorancia. La ignorancia es carísima», sentenció.

Por mucho que lo repitiera el general Charles de Gaulle en sus soflamas, los movimientos de resistencia no han sido solo cosa de la Francia estrangulada por el nazismo durante la Segunda Guerra Mundial. En 1945, el UPA ( Ejército Insurgente Ucraniano ) reunía a unos 100.000 combatientes, estaba dotado de hospitales y hasta contaba con su propio uniforme. Su objetivo, según desvela a ABC el profesor de Historia Contemporánea en la Universidad Complutense, José M. Faraldo , era enfrentarse a los polacos y a la Unión Soviética en pos de una Ucrania libre. Sin embargo, sus sueños quedaron aplastados por el precursor del KGB, el NKVD de Iósilf Stalin.

El maná europeo ya fluye por España, aunque sea a un ritmo más lento del esperado. Los 140.000 millones que le corresponden a nuestro país de los fondos ‘Next Generation’ se concibieron para recuperar y transformar la economía tras la crisis del Covid. Sin embargo, por lo que se va conociendo de los proyectos que se ponen en marcha, el objetivo parece haber quedado desdibujado. El último ejemplo está en un contrato que ha sacado el Ministerio de Cultura y Deporte, a través de la Dirección General del Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (Inaem), en el que se da cuenta de las artimañas que utiliza el departamento para justificar el destino de los fondos que utiliza.

Ya han visto la luz oficialmente los carteles de La Magdalena , una feria de altura confeccionada por la casa Matilla. «Estamos muy satisfechos. Es más que la feria que queríamos, porque al final nos hemos encontrado con carteles que ni estaban en el primer planteamiento y a base de ofrecimientos, de tesón y de encontrarnos con toreros muy receptivos, hemos logrado combinaciones atractivas. Es una feria muy completa , para todos los gustos, con el denominador común de la categoría. La feria no desmerece para nada de una de primera categoría, incluso hay carteles que quizá no vuelvan a repetirse a lo largo de la temporada como puede ser el mano a mano con victorinos», señaló el gerente, Alberto Ramírez, según informa 'Aplausos'.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación