Las últimas noticias de hoy de actualidad y la última hora del viernes, 25 de septiembre del 2020

Entérate de las noticias de última hora y los sucesos que han tenido lugar hoy. Descubre las últimas noticias del día 25 de septiembre del 2020 y el resumen más completo de ABC.es. Infórmate con la mejor información de las secciones del periódico para estar al corriente.

Últimas noticias de hoy viernes, 25 de septiembre del 2020.

Si quieres estar al día de todas las últimas horas informativas de hoy , ABC pone a disposición de los lectores un resumen con los más importantes titulares del viernes, 25 de septiembre que no te puedes perder, como estos:

¿Por qué cada persona desarrolla una respuesta diferente a la infección por SARS-CoV-2? ¿Qué hace que en algunos casos la enfermedad avance y precipite un cuadro grave? La respuesta a estas preguntas sigue siendo una incógnita, aunque la ciencia aporta ahora nuevas pistas sobre las causas de este diferente comportamiento del coronavirus en personas aparentemente iguales. Una investigación internacional, liderada por la Universidad Rockefeller de Nueva York y el Hospital Necker para Niños Enfermos de París (Francia), en el marco del Consorcio Covid Human Genetic Effort, y en la que participa el Vall d'Hebron Instituto de Investigación (VHIR) de Barcelona, revela que algo más de un 10 por ciento de las personas que desarrollan un Covid-19 grave presentan anticuerpos que atacan al propio sistema inmunitario e impiden que éste pueda defenderse del ataque del virus.

El Jurado ha declarado culpable por unanimidad del asesinato de la pequeña Naiara Briones, de 8 años , a su tío político Iván Pardo tras doce horas de deliberación. Con este veredicto, Pardo queda abocado a la prisión permanente revisable , que solicitaron tanto la Fiscalía como las dos acusaciones particulares. Se le considera también culpable de malos tratos a la niña, delito por el se le pide otra pena de tres años. Su hermano Carlos, padrastro de Naiara, y Nieves Pena, madre de los dos hermanos acusados, han sido declarados culpables del delito de malos tratos habituales en el ámbito familiar .

Por increíble que parezca, la crisis económica provocada por la pandemia de Covid-19 ha tocado incluso a la Corona británica, cuyos ingresos han disminuido significativamente este año. Por este motivo, el Gobierno confirmó que la institución recibirá un fondo de rescate con el objetivo de completar la Sovereign Grant, es decir, el aporte económico estatal que recibe por sus gastos oficiales, una noticia que no ha gustado a muchas personas en el Reino Unido, sobre todo en un momento en que millones de personas se enfrentan al desempleo y la pobreza.

El veto del Gobierno a la presencia de Felipe VI en el acto de entrega de despachos a la nueva promoción de jueces en Barcelona ha generado un nuevo choque del Ejecutivo con el Consejo General del Poder Judicial . Pero en La Moncloa se ha determinado que no se van a dar explicaciones sobre esta cuestión.

El Rey no entregará por primera vez en veinte años los despachos a la nueva promoción de jueces , y será el presidente del Consejo General del Poder Judicial, Carlos Lesmes, quien lo haga en su lugar. Como es habitual, el CGPJ invitó a Don Felipe a presidir el acto, que se celebrará el viernes en Barcelona, y Zarzuela confirmó su asistencia. Sin embargo, la Casa Real comunicó al órgano judicial que finalmente no acudiría . ¿A qué crees que se debe la ausencia?

Eugenio Delgado , de 28 años, detenido por la desaparición y muerte de Manuela Chavero hace cuatro años, ya ha pasado su primera noche en prisión en la cárcel de Badajoz. Las seis anteriores había dormido en el cuartel de Zafra tras asistir a numerosos registros e inspecciones oculares realizados por la Guardia Civil en Monesterio tanto en sus fincas como en su casa. Está en el módulo de ingresos, en cuarentena en aplicación del protocolo Covid-19, donde permanecerá hasta que pase ese periodo y se le asigne un módulo, casi con seguridad compartiendo celda con algún preso de confianza.

El Alto Representante para la Política Exterior europea, Josep Borrell, pactó únicamente con la dictadura venezolana el envío de una delegación oficial a Caracas, mientras que los dirigentes de la oposición democrática y el presidente encargado, Juan Guaidó, solo fueron informados cuando la delegación ya estaba cruzando el Atlántico . En Bruselas, ni siquiera la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen estaba al corriente, según aseguran fuentes de la mayor solvencia. De algún modo, la extraña gestión diplomática y el modo en que ha sido llevada a cabo parece haber irritado a todo el mundo, menos al régimen de Maduro. Varios eurodiputados del Partido Popular Europeo le han enviado una carta a Borrell en la que le piden explicaciones y no descartan obligarle a que las de en el próximo pleno de la Eurocámara.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación