Últimas noticias y última hora de hoy viernes, 21, mayo 2021
Entérate de las noticias de última hora y los sucesos que han tenido lugar hoy. Descubre las últimas noticias del día 21 de mayo del 2021 y el resumen más completo de ABC.es. Entérate de la mejor información de las secciones del periódico para estar al corriente.
Aquí, los titulares del día donde, además, podrás informarte de todas las novedades y últimas noticias de hoy en ABC. Todo lo que ha pasado este día viernes, 21 de mayo en el mundo y en España:
El Parlamento Europeo y el Consejo (los estados miembros) llegaron este jueves a un acuerdo para la creación del certificado sanitario europeo, destinado a facilitar los viajes dentro de la UE este verano a pesar de la pandemia. Aunque se había utilizado el procedimiento legislativo de urgencia, las discusiones y negociaciones entre las instituciones han durado más de lo previsto pero la presidencia portuguesa ha conseguido que el calendario permita todavía que entre en vigor a finales de junio, si los Gobiernos nacionales ponen en marcha los instrumentos técnicos para que pueda ser efectivo.
Las armas callarán mañana en Gaza. Once días después del inicio de la operación ‘Guardián de los Muros’, Israel aprobó un alto el fuego unilateral en Gaza que entra en vigor este viernes. Más tarde Hamás confirmó a Reuters la entrada en vigor a partir de las 2 de la madrugada de una «tregua mutua y simultánea». De esta forma, según habían adelantado medios libaneses, dejará de lanzar cohetes si Israel detiene sus bombardeos. Después de intensas negociaciones parece que no hubo acuerdo, pero ambas partes optan por frenar los enfrentamientos y vuelve a abrirse un paréntesis de aparente calma hasta el próximo estallido de violencia. Esta nueva batalla deja 230 muertos y miles de heridos en Gaza y 12 muertos en Israel y su fin llega tras una intensa campaña diplomática liderada por Joe Biden, que tras cuatro conversaciones Benjamín Netanyahu también habló con el presidente egipcio, Abdel Fatah Al Sisi , para comunicarle que el alto el fuego es «alentador». Egipto ha sido una vez más el negociador clave entre las partes y será el encargado de anunciar la hora en la que entrará en vigor.
Se ha muerto Francisco Brines. Con Brines no solo muere un poeta, muere una sensibilidad, un hombre que fue capaz de amar este puñado de tiempo que llamamos la vida. Nadie en la generación del 50 tuvo la capacidad para descubrir que la palabra era el mejor instrumento para dar cuenta de que un paisaje, un cuerpo amado, el simple paso de los días era una forma de emoción, un temblor y una sencillez misteriosa. Sus poemas están ocurriendo siempre en el alma del lector porque en ellos se prologan, se manifiestan la melancolía, la nostalgia, la duda y el asombro de la vida. Como buen romántico todo lo convirtió en sentimiento y como buen clásico todo lo convirtió en mesura, en armonía, en símbolo.
Dos niñas de 13 y 14 años, hijas de una ciudadana española, fueron localizadas por dos agentes de la Policía Nacional en Ceuta entre los menores que cruzaron la frontera a nado y a pie en las últimas horas.
Dos dosis de la vacuna contra el Covid-19 desarrollada por AstraZeneca y la Universidad de Oxford tienen una efectividad de entre el 85% y el 90% c ontra la enfermedad sintomática, según ha publicado este jueves Public Health England (PHE), basándose en un análisis de datos de población real vacunada en Reino Unido.
Karima Benyaich , la embajadora de Marruecos en España que fue llamada a consultas el pasado martes a Rabat, «no regresará mientras dure la crisis, y la crisis durará mientras continúe su verdadera causa», que es la entrada del líder del Frente Polisario, Brahim Ghali , en territorio español «en condiciones indignas para un estado de derecho» y su no comparecencia ante la Justicia española. Así lo ha declarado el ministro marroquí de Exteriores, Naser Burita , en una rueda de prensa restringida en Rabat y recogida por la agencia Efe.
El País Vasco es la única comunidad autónoma que permanece en riesgo extremo por transmisión del virus , al registrar este jueves una tasa de incidencia de 252 casos por cien mil habitanes. La media bajó más de cuatro puntos en la últimas jornada y ya se sitúa en 139 positivos por cada cien mil habitantes.