Las últimas noticias de hoy de actualidad y la última hora de España del viernes, 11 de diciembre del 2020
El contenido más importante de hoy, viernes, 11, diciembre 2020, en las últimas noticias de España. Consulta la información más importante, las últimas novedades y la última hora, con el perfecto resumen de noticias de hoy.
Si quieres estar al día de todas las últimas horas informativas de hoy , ABC pone a disposición de los lectores un resumen con los mejores titulares del viernes, 11 de diciembre que no te puedes perder, como estos:
«No se parece ni al de la foto». Varios de los dieciséis inmigrantes de nacionalidad marroquí detenidos en Valencia procedentes de vuelos de Canarias portaban documentación falsa , como pasaportes y certificados de empadronamiento fraudulentos, según han confirmado fuentes policiales a ABC, que explican que a los arrestados se les atribuye el delito de falsedad documental.
[Si te perdiste las seis noticias de ayer, puedes leerlas siguiendo este enlace]
El Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León ha confirmado la condena de diez años de cárcel a la mujer que fingió ser secuestrada en la puerta de su casa en Fabero (León) por su ex, para ser retenida en una localidad cercana donde éste le habría agredido sexualmente y le había puesto pegamento en la vagina , lo cual hizo ella misma.
Ni la iniciativa de Unidas Podemos (UP) en el Congreso para investigar la situación fiscal del Rey Don Juan Carlos ni el vídeo que la formación morada ha difundido en redes sociales con imágenes de la Familia Real con la banda sonora de la serie de televisión «Narcos» , basada en la historia del sanguinario narcotraficante colombiano Pablo Escobar sirven. El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez , sigue resistiéndose a censurar los ataques de su socio de Gobierno a la Monarquía .
Las semanas de restricciones van dando resultado. Aún se está lejos de esos 25 casos de Covid-19 por 100.000 habitantes que se marcan como máximo para olvidar el riesgo, pero la incidencia acumulada a 14 días de 214,92 de ayer también se sitúa a gran distancia de ese techo de más 900 por el que hace no tanto transitó Castilla y León. Así que, sin abrir del todo la mano, pues «no debemos bajar la guardia», la Junta levanta desde hoy en toda la Comunidad -salvo en Burgos capital- las medidas «extraordinarias» que desde el pasado 6 de noviembre mantenían cerrados bares, grandes centros comerciales y gimnasios.
La tendencia a la baja generalizada de la incidencia acumulada en la Comunidad de Madrid , que ya se sitúa en los 200 casos por cada 100.000 habitantes en la región, ha permitido que se reduzcan a solo dos las zonas básicas de salud (ZBS) que quedan confinadas: La Elipa (Ciudad Lineal) en la capital; y La Moraleja, en Alcobendas. Estas dos áreas sanitarias mantienen una tendencia descendente, pero no alcalzan el nivel esperado, por lo que se van a prorrogar sus restricciones de movilidad hasta las 00.00 horas del 21 de diciembre , ha informado la directora general de Salud Pública, Elena Andradas, durante la rueda de prensa en la que ha estado acompañada del viceconsejero de Salud Pública y Plan Covid-19, Antonio Zapatero. Por tanto, no se va a sumar a las restricciones de movilidad ninguna ZBS adicional.
Fernando Grande-Marlaska ha defendido que los inmigrantes que llegan a España por vía marítima son «el colectivo más seguro» en términos de coronavirus, pues «a todos se les realiza una PCR» y a los que dan positivo se les pone en cuarentena. El ministro de Interior ha insistido en que los traslados hacia otras zonas de la Península a los que se ha dado autorización son casos «muy esporádicos» que afectan a personas «susceptibles de tener protección internacional».