Madrid anuncia un plan para hacer test de antígenos en siete puntos en campus universitarios a la vuelta de Navidad

El Gobierno regional busca reducir el impacto de la transmisión del virus entre la población juvenil al regreso de las vacaciones

Varios jóvenes universitarios a la salida de la estación de Metro del campus de la Complutense GUILLERMO NAVARRO
Álvaro G. Colmenero

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La Comunidad de Madrid va a instalar siete puntos en los diferentes campus universitarios de la región para realizar test de antígenos a los jóvenes a la vuelta de las vacaciones de Navidad. Así lo han anunciado el viceconsejero de Salud Pública y Plan Covid-19, Antonio Zapatero , y la directora general de Salud Pública, Elena Andradas , en una rueda de prensa sobre la situación epidemiológica de la región.

El objetivo del plan anunciado por parte del Gobierno regional es « reducir el impacto de la transmisión del virus entre la población juvenil a la vuelta de las vacaciones», unas fechas en las que los contactos sociales aumentan notablemente por el regreso de muchos de los estudiantes de la región a sus lugares de origen.

Las pruebas que se van a realizar en los campus universitarios tendrán un carácter voluntario entre los jóvenes de Madrid con edades comprendidas entre los 18 y los 29 años. El viceconsejero ha explicado que este grupo de edad supone el 21 por ciento de todos los casos de la región . En cuanto al número de test previstos, ha dicho que no hay una cifra concreta en estos momentos y que «va a depender de la voluntad que tengan los jóvenes que estén en la Comunidad de Madrid en esas primeras semanas a la vuelta de la Navidad».

Además, la Comunidad de Madrid reitera a los jóvenes, al igual que el resto de la población, que utilicen en todo momento la mascarilla y ventilen frecuentemente los espacios cerrados. «Consiste en continuar con nuestra estrategia de detección precoz , aislamiento de ese caso, identificación de contactos, porque esta es la manera fundamental que tenemos para poder seguir controlando la transmisión a nivel regional», ha recalcado Andradas.

Incidencia por debajo de los 200 casos

A nivel epidemiológico en la Comunidad, las cifras siguen mostrando una tendencia descendente. De hecho, los casos positivos han bajado un 78,3% respecto al pico máximo de la segunda ola, y los últimos 15 días ese porcentaje de descenso es del 22%, ha señalado Antonio Zapatero. La incidencia acumulada a 14 días es de 200 casos por cada 100.000 habitantes, una cifra que se rebaja hasta los 195 según el informe del Ministerio de Sanidad. El viceconsejero ha apuntado que Madrid lleva varias semanas por debajo de 250 , una tasa que el Ministerio fijó como umbral de alerta muy alto.

Además, ha detallado que en Madrid hay 1.596 pacientes ingresados por Covid-19, de los cuales 1.298 se encuentran en planta y 298 ingresados en la UCI. Esto supone un descenso de 2.196 pacientes respecto al pico máximo y se aprecia un descenso del 60% en planta y un 40,9% en UCI. «Agradecemos a los madrileños su paciencia, respeto y sensatez. Queremos que se mantenga ese respeto al virus en Navidad. Hay que respetar todas las medidas que están aplicándose», ha sostenido Antonio Zapatero.

Por otra parte, el viceconsejero ha insistido en la solicitud que hizo Madrid al Ministerio de Sanidad hace ya dos semanas para realizar test en las farmacias . «Queremos empezar cuanto antes porque la pandemia no para. La medida tiene muy buena acogida entre los farmacéuticos porque ya son mas de 2300 los que se han apuntado a los cursos de formacion para realizar los test de antígenos», ha concluido.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación