Últimas noticias de sociedad hoy viernes, 10 de septiembre del 2021
Entérate de las noticias de última hora y los sucesos que han tenido lugar hoy en sociedad. Descubre las últimas noticias del día 10 de septiembre del 2021 y el resumen más completo de ABC.es. Entérate de la mejor información de las secciones del periódico para estar actualizado.
Si quieres estar al día de todas las novedades informativas de hoy , ABC pone a disposición de los lectores un resumen con los imprescindibles titulares del viernes, 10 de septiembre que no te deberías perder, como estos:
España ha salido este jueves del riesgo alto por coronavirus al situarse la incidencia por debajo de los 150 casos por cada cien mil habitantes en los últimos 14 días. Esta situación no se daba desde el pasado 1 de julio. Ahora mismo el país se encuentra en situación de riesgo medio con una incidencia de 140 casos.
El ministro socialista portugués de Ciencia, Tecnología y Enseñanza Superior, Manuel Heitor , ha desatado una fuerte polémica después de arremeter contra los médicos de familia del Reino Unido. De acuerdo con sus palabras, estos profesionales han de ver garantizada una formación similar a sus colegas especialistas, algo que, dice, no sucede en suelo británico porque «tienen un nivel de formación menos exigente».
La prestación por crianza que prepara la ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030, Ione Belarra, para incluir en la futura Ley de Diversidad de Familiar y Apoyo a las Familias será compatible con el Ingreso Mínimo Vital (IMV). Así lo trasladó ayer la titular del Ministerio a los representantes de Unicef, Save The Children y la Plataforma de Organizaciones de Infancia en una reunión sobre la norma. La intención de Belarra es que el borrador de la ley esté listo en diciembre o, como tarde, enero , para llevarla al Consejo de Ministros y, a partir de ahí, empezar su trámite en el Congreso de los diputados y Senado hasta ser aprobada.
Llega a su fin la obligatoriedad de llevar mascarilla en la calle en Portugal para los casos en que no pueda garantizarse la distancia de seguridad y se abre un periodo en el que se dan la mano la polémica y el desconcierto. A partir del lunes 13 de septiembre, la nueva medida entra en vigor porque los grupos parlamentarios ya han anunciado que no solicitarán una prolongación de la misma.