Seis meses de baja de paternidad y más familias numerosas: las claves de la futura ley de Diversidad Familiar
Previsiblemente el proyecto llegará al Consejo de Ministros a finales de este año o principios de 2022
El Ministerio de Derechos Sociales, encabezado por Ione Belarra, trabaja en una ley de Diversidad Familiar y Apoyo a las Familias que, previsiblemente, llegará al Consejo de Ministros para continuar su tramitación en el Congreso y Senado a finales de este año o principios de 2022 . La norma, según Belarra, «pretende adaptar nuestra legislación a la realidad social diversa» y, por tanto tendrá como objetivo «avanzar en el reconocimiento de la diversidad familiar». Estas son algunas de las claves.
Ampliación de los permisos de maternidad y paternidad
La norma incluirá, según anunció ayer Ione Belarra, la ampliación a seis meses de los permisos de maternidad y de paternidad en lugar de las 16 semanas actuales. Para ello, la titular de Derechos Sociales aseguró que está trabajando con Igualdad. Desde el departamento que dirige Belarra no confirmaron ayer si esta propuesta ha sido debatida ya con el PSOE, pues será el Consejo de Ministros el que tenga que dar el primer visto bueno al proyecto.
Equiparación de las familias monoparentales y las numerosas
Una de las principales novedades que conllevará la ley de Diversidad Familiar será la consideración de las familias monoparentales con dos hijos como familias numerosas . Actualmente, estas últimas son solo aquellas compuestas por al menos tres hijos, así como aquellas en las que uno de los dos progenitores ha fallecido y por tanto el otro tiene la condición de viudo. Esta denominación se otorgará también a las parejas de hecho.
Una prestación por crianza de carácter universal
La ley regulará una prestación por crianza que, en palabras de la ministra, será de carácter universal. En un primer momento, fuentes del Ministerio señalaron que esta ayuda estaba pensada para hogares que, pese a tener un nivel bajo de ingresos no cumplían los requisitos para acceder al Íngreso Mínimo Vital (IMV), pero Belarra afirmó ayer que será compatible con otro tipo de prestaciones .
Dos permisos para los hogares monoparentales
Otra de las novedades que traerá la ley será la posibilidad de que las familias compuestas por un único progenitor puedan acceder tanto al permiso de paternidad como al de maternidad, como ocurre con las familias formadas por dos padres.
Familias numerosas en casos de divorcios
En casos de separación o divorcios, ambos progenitores de familias con un mínimo de tres hijos conservarán el título de familia numerosa.