Últimas noticias y última hora de hoy viernes, 7, enero 2022

Averigua las últimas noticias del día de hoy. El más completo resumen de las noticias de última hora del día 7 de enero del 2022 en ABC.es. Revisa las últimas informaciones y sucesos de España, Internacional, Deportes y Sociedad, entre otros.

Últimas noticias de hoy en ABC

Aquí, los titulares del día donde, además, podrás leer todas las novedades y últimas noticias de hoy en ABC. Todo lo que ha pasado este día viernes, 7 de enero en el mundo y en España:

Mientras su hijo aguarda en un hotel de Melbourne la decisión sobre su entrada o no en Australia, la familia de Djokovic clama por su libertad y exige a las autoridades del país oceánico que no lo traten como una víctima política. « No está detenido, está en prisión . Podrían haberle dicho 'no vengas, Novak' y eso habría estado bien. Pero no, querían humillarlo y aún lo mantienen en prisión», afirmó Srdjan , el padre del tenista.

El caso de mayor prostitución de niñas en Madrid da un nuevo giro. La Consejería de Políticas Sociales reconoce ahora, frente a lo que aseguró el pasado lunes, que algunas de las niñas que fueron explotadas sexualmente, violadas y enganchadas al crack por medio de esta mafia sí que estaban tuteladas en centros especiales de la Comunidad.

En 1944 Ignacio Agustí creó el premio Eugenio Nadal para desvelar nuevos valores literarios y le puso fecha del 6 de enero como vía de escape a la tiranía de las fiestas navideñas: «La burguesía llega a su término harta de pavo relleno, de champaña familiar, de aullidos de la chiquillería, de regalos a la suegra. De llantos, quejidos, disparos de pacotilla, toques de corneta infantil, y con ansias de desatar tantos lazos familiares», escribió en sus memorias.

Un matrimonio ha hecho trece horas de viaje en coche desde Inglaterra a Milán para vacunar a su hija. Evitaron el avión y el tren para minimizar el riesgo de que la niña de 9 años entrara en contacto con alguna persona infectada de coronavirus. Alice Chapman-Hatchet, 44 años, experta en sanidad pública europea, ha explicado a los medios italianos por qué decidió hacer 1.130 kilómetros desde Maidstone (113.000 habitantes), capital de la región de Kent, en el sureste de Inglaterra, hasta la capital lombarda: «En Gran Bretaña, el Gobierno no permite que los niños menores de 12 años sean vacunados, salvo que sean particularmente vulnerables. Además, no se adoptan medidas de prevención del contagio en las escuelas primarias inglesas. En los últimos días, el Gobierno ha introducido la obligación de usar una mascarilla , pero solo para la escuela media y Secundaria, no para la Primaria. Si un italiano ingresara a una escuela primaria inglesa, no se daría cuenta de que está en un país que está luchando contra una pandemia. Entonces, mi esposo y yo decidimos vacunar a nuestra hija porque queremos reducir el riesgo de contraer Covid tanto como sea posible. Y queremos evitar que algún día se pregunte y nos preguntemos por qué no hemos hecho todo lo posible para protegerla».

La nueva ola del coronavirus , agravada por la variante ómicron y las interacciones sociales navideñas, ha provocado una explosión de contagios en la Comunidad Valenciana , donde se han pulverizado los récords de positivos diarios notificados desde el inicio de la pandemia.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación