Tenis

De Nadal al presidente de Serbia: el mundo se divide con el caso Djokovic

La retención del serbio en el aeropuerto de Melbourne y su negativa a vacunarse para disputar el Open de Australia han provocado un cataclismo sin precedentes en el deporte

Cuándo juega Nadal en el Open de Australia

Un hotel de pesadilla para el número uno del mundo

AF / Vídeo: Australia niega la entrada al tenista Novak Djokovic - ATLAS

S. D.

Su negativa a vacunarse, el aparente trato preferencial (hasta ayer) recibido por el serbio o su retención durante más de nueve horas en el aeropuerto de Melbourne. Los hechos acontecidos en Australia fueron una sonora consecuencia de un proceso que comenzó hace meses y que explotó ayer de manera inevitable. Novak Djokovic , número uno del mundo, vio como el gobierno del país oceánico rechazaba su entrada en sus fronteras , lo mantenía incomunicado y le pedía su marcha inmediata. Finalmente, el balcánico permanecerá en un hotel hasta el lunes, momento en el que una vista judicial decidirá si puede o no disputar el Open de Australia. Este cataclismo sin precedentes en el deporte, como no podía ser de otra manera, ha desatado una oleada de posicionamientos y ha dividido al mundo.

Los primeros en alzar la voz fueron el padre del tenista, Srdjan, y el presidente de Serbia, Aleksandar Vucic . El primero fue directo e incluso amenazante. «Mi hijo lleva varias horas cautivo. Es una lucha por la libertad en el mundo, no es solo una lucha de Novak. Si no sale pronto saldremos a las calles, es una lucha de todos». El mandatario tampoco se quedó atrás y siguió la estela del progenitor de Djokovic. «Nuestras autoridades están tomando todas las medidas para detener el acoso al mejor tenista del mundo en el menor tiempo posible. Luchamos por Novak, la justicia y la verdad»., explicaba en un comunicado Vucic.

El mundo del tenis tampoco ha llegado a un consenso y hay tantos jugadores que critican la actitud de Djokovic como los que lo defienden.

El estadounidense Tennys Sandgren , que renunció al Open de Australia al no estar vacunado, fue muy crítico en sus redes sociales con las autoridades del país por su trato al serbio: «Seamos claros como el agua. Dos comités médicos aprobaron su exención. Y ahora los políticos le están deteniendo. Australia no se merece albergar un Grand Slam», aseguró el norteamericano, que se ha gando el favor de la población serbia por sus palabras: «Nunca me había seguido tanta gente llamada Luka en mi vida», afirnó en su cuenta de Twitter.

El tenista ucraniano Sergiy Stakhovsky siguió la estela de Sandgren: «Cuando la próxima vez alguien te diga que el deporte no interfiere en la política, recuerda el 6 de enero de 2022, cuando el ego de los políticos no permitió que el mejor tenista del mundo entrase al país al que las instituciones gubernamentales le concedieron la entrada».

Al otro lado del río, uno de los más críticos con el balcánico ha sido Rafael Nadal . «Creo que el mundo ha sufrido ya bastante como para no seguir las reglas », aseguró el balear. Su tío y exentrenador, Toni Nadal, también pidió explicaciones por el aparente trato preferencial que había tenido el serbio por su exención médica: «Si Craig Tiley (máximo responsable del Open de Australia) no quiere dar las razones o los motivos por los que se le ha dado la exención a Djokovic, creo que él sí debería darlas. Si no lo hace, queda en entredicho él y crea una sensación de trato diferente».

No hay mal que por bien no venga. Para Daniil Medvedev , la situación es una oportunidad para tener un cuadro más abierto. «Está Nadal, pero el resto de nosotros no ha ganado muchos Grand Slams. Cuando alguien gana nueve veces y no está aquí, el cuadro se abre un poco. No es ningún secreto», aseguró el ruso, uno de los favoritos a llevarse el trofeo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación