Últimas noticias del viernes, 5 de marzo del 2021 | Descubre toda la actualidad y última hora de sociedad
Entérate las últimas noticias del día de hoy. El mejor resumen de las noticias de última hora del día 5 de marzo del 2021 en ABC.es. Descubre las últimas informaciones y sucesos de España, Internacional, Deportes y Sociedad, entre otros.
Aquí, los titulares del día donde, además, podrás informarte de todas las novedades y últimas noticias de hoy en ABC. Todo lo que ha pasado este día viernes, 5 de marzo en el mundo y en España:
Cierre perimetral de todas las comunidades autónomas, toque de queda a las 22.00 horas y reuniones en la hostelería con un máximo de cuatro personas. Así será la Semana Santa de 2021 para los españoles, según un principio de acuerdo de las comunidades autónomas y el Ministerio de Sanidad en la Comisión de Salud Pública . Aunque no hubo unanimidad y territorios como la Comunidad de Madrid o Canarias volvieron a manifestarse en contra de las restricciones. Aún hay margen para el debate porque el acuerdo definitivo deberá aprobarse en el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS) que se celebrará el próximo miércoles.
Las relaciones entre la Comisión Europea y la farmacéutica anglo-sueca AstraZeneca no pueden ser más espinosas. Después de los retrasos en la entrega de las dosis pactadas, las autoridades italianas han ejecutado por primera vez la regla que introdujo la presidenta Ursula von der Leyen y que prohíbe exportar vacunas producidas en Europa si antes la farmacéutica concernida no cumple con las entregas comprometidas para el mercado europeo.
A las once comunidades autónomas que estaban este miércoles en «riesgo medio» por coronavirus, se ha sumado este jueves Castilla y León , que tiene ya una incidencia menor a 150 casos por 100.000 habitantes. La región que mayor tasa registra sigue siendo Madrid (253), aunque las ciudades autónomas de Ceuta (278) y Melilla (379) también registran incidencias muy elevadas que encajarían en una situación de «riesgo extremo», según el «semáforo» aprobado por el Gobierno y las comunidades autónomas en otoño de 2020.
Si las grandes plataformas digitales, como Google o Facebook, tuvieran que pagar a los medios de comunicación por el uso de sus contenidos, agregados en páginas donde comercializan publicidad, tendrían que remunerar a los editores con 263 millones de euros . Esa cuantía representa entre el 7% y el 9% de las ganancias publicitarias que obtienen las multinacionales tecnológicas gracias a la utilización de los contenidos elaborados por los periódicos, según un estudio promovido por el Centro Español de Derechos Reprográficos, CEDRO, la principal asociación en defensa de los derechos de autor .
Las mascarillas se han convertido en un complemento indispensable en nuestro día a día. Son uno de los requisitos fundamentales para protegerse de un posible contagio de coronavirus, ya que actúan como una capa protectora a la vez que impiden que si un individuo está infectado el virus se propague a través de su aliento o su respiración .
España no caerá esta Semana Santa en la trampa monclovita de los allegados y las comunidades pretenden (en su mayoría) pertrecharse durante las próximas vacaciones ante un posible descontrol de la pandemia en un momento en que la tendencia descendente parece confirmarse (Sanidad notificó ayer una incidencia de 159 casos por cada 100.000 habitantes). La ministra Darias no fue capaz de llegar ayer a un acuerdo con las comunidades para la Semana Santa, a pesar de asegurar que en la reunión del Consejo Interterritorial existió un clima de «amplio consenso».
En apenas nueve días, el delegado del Gobierno en Madrid, José Manuel Franco , ha pasado de estar dispuesto a autorizar las manifestaciones y concentraciones del 8-M con menos de 500 personas, a prohibir todos estos actos . Algunas organizaciones feministas protestaban ayer porque habían recibido el «ok» de la Delegación veinte días atrás.