Las últimas noticias de hoy de actualidad y la última hora de sociedad del sábado, 22 de enero del 2022

Averigua las últimas noticias del día de hoy. El más completo resumen de las noticias de última hora del día 22 de enero del 2022 en ABC.es. Revisa las últimas informaciones y sucesos de España, Internacional, Deportes y Sociedad, entre otros.

Resumen de las noticias hoy | Últimas noticias ABC

Si quieres estar al día de todas las últimas horas informativas de hoy , ABC pone a disposición de los lectores un resumen con los mejores titulares del sábado, 22 de enero que no te deberías perder, como estos:

En el tiempo que dura una entrevista en televisión, la periodista Julia Otero hizo más por la divulgación del cáncer que cientos de artículos y explicaciones sesudas a lo largo de años. Otero llegó al plató de El Hormiguero y contó cómo fueron sus once meses de tratamiento . Su entrevista se convirtió en una de las mejores que se han visto en el programa de Pablo Motos. El éxito no fue solo lo que contó, sino cómo lo hizo: sin dulcificar, con claridad y hasta con humor en algunos momentos .

El Ministerio de Derechos Sociales ha solicitado por carta a la Generalitat de Cataluña que no se sacrifiquen a 32 perros de la raza 'beagle' en el marco de un proyecto de investigación del laboratorio Vivotecnia.

Francisco se ha reunido casi tres horas a puerta cerrada con el tercer grupo de obispos españoles en 'visita ad limina', todo un récord papal en este tipo de encuentros. «Se han abordado muchos temas, no ha quedado nada en el aire», ha confiado a la salida uno de los prelados.

¿«Ayudamos» en las tareas del hogar o las «compartimos»? Ambos son términos con los cuales muchas personas se identifican al referirse a la participación en las tareas del hogar , pero ¿debemos «ayudar» o «compartir equitativamente»? Y ¿cuál es la percepción que la sociedad tiene sobre ambos términos y sobre el reparto de esas tareas? Hoy se presenta un estudio de Ariel e Ipsos integrado en la campaña «Los Roles Cambian» de la marca líder en detergentes, en la que colabora Alberto Soler, psicólogo experto en familia y crianza, y autor libros como 'Niños sin etiquetas' o 'Hijos y padres felices', entre otros; y para la que hacía un llamamiento: «En la actualidad sigue siendo necesario cambiar la mentalidad de la sociedad para que el concepto de 'ayudar' se destierre y se reemplace por el de 'compartir' . Porque es cosa de todos. Y asumamos que aún tenemos un gran desafío: que los roles dejen de estar sexualizados».

El último informe de la Red Nacional de Vigilancia Epidemiológica (informe Renave) que se publicó el pasado miércoles da cuenta de cómo se expande a toda velocidad Ómicron. Además, la nueva variante tiene una particularidad y es que ha sextuplicado las reinfecciones y eleva a casi 100.000 los españoles que se han contagiado al menos dos veces (99.319 personas).

Reza la máxima que la historia no se repite, pero rima. Dos años después de la aparición del coronavirus que desde China tomó el planeta, este ha regresado a su origen en forma de la variante ómicron. Un último verso que remarca cómo su estrategia de tolerancia cero ha colocado al gigante asiático en un camino opuesto al de la comunidad internacional, con sustanciales causas políticas y preocupantes consecuencias ante las estrofas todavía por llegar.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación