Las últimas noticias de hoy de actualidad y la última hora de internacional del sábado, 18 de junio del 2022

Infórmate las últimas noticias del día de hoy. El mejor resumen de las noticias de última hora del día 18 de junio del 2022 en ABC.es. Revisa las últimas informaciones y sucesos de España, Internacional, Deportes y Sociedad, entre otros.

Últimas noticias de hoy en ABC

Si quieres estar al día de todas las últimas horas informativas de hoy , ABC pone a disposición de los lectores un resumen con los imprescindibles titulares del sábado, 18 de junio que no te deberías perder, como estos:

Después de dos aplazamientos por el reciente confinamiento de Shanghái por Covid, este viernes ha sido botado el tercer portaaviones de China, bautizado 'Fujian' en honor de la provincia costera frente a la isla de Taiwán, reclamada por Pekín. No parece que el nombre sea casual porque las aguas de dicho estrecho, que tiene 180 kilómetros, serán las que surque este nuevo buque, cuya entrada en servicio tardará todavía algunos años. En medio de las crecientes tensiones marítimas con Estados Unidos en el Pacífico , agravadas con la invasión rusa de Ucrania , el régimen chino confirma su auge como superpotencia militar y sigue avanzando hacia su objetivo de tener seis portaaviones para 2035, los próximos de propulsión nuclear.

Hace apenas una semana, el gobierno alemán lanzó una omnipresente campaña publicitaria en la que llamaba a la población a lograr «entre todos» un ahorro en el consumo energético del 10% respecto a veranos anteriores. Ese 10% es el porcentaje necesario para llegar al invierno con las reservas en un estado que permita no seguir elevando el nivel de alarma, activado ya en el primer de los cuatro niveles. El ministro alemán de Economía y Clima, el verde Robert Habeck, considera ahora sin embargo que no será suficiente con el ahorro voluntario y quiere regularlo por ley. «Si los volúmenes de almacenamiento no aumentan, entonces tendremos que tomar más medidas para ahorrar energía, si es necesario también por ley», dijo anoche en el programa informativo de la televisión pública alemana ARD 'Tagesthemen0'. Cuando se le preguntó si eso también podría significar limitar la temperatura prescrita para las viviendas, el ministro respondió: «Todavía no hemos tratado eso en profundidad. Vamos a mirar todas las leyes implicadas antes de dar detalles».

La Oficina Federal de Activos (OFAC) del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos anunció oficialmente el levantamiento de las sanciones al ex tesorero nacional, Carlos Erik Malpica Flores, sobrino de la primera dama Cilia Flores y de su esposo Nicolás Maduro.

Tras Alemania, Italia, Polonia y otros países europeos, Francia también es víctima de cortes de los suministros de gas ruso , que pudieran «complicarse» al «ritmo» de la agravación imprevisible de la guerra en Ucrania.

Al parecer Rodolfo Hernández no es muy bueno para cumplir citas. Así como el país se quedó esperando su encuentro para confrontar aspectos programáticos con el candidato Gustavo Petro , de la coalición de izquierda Pacto Histórico, otras personas que representan organizaciones de la sociedad civil y que, lejos de los reflectores y micrófonos, han pedido cita formal para conocer en detalle sus propuestas frente a temas cruciales, tampoco han logrado pasar de la promesa de que su asistente personal programará un encuentro.

Según un sondeo del diario 'Le Figaro' (conservador), el 54,6 % de los franceses no son partidarios del ingreso de Ucrania en la Unión Europea (UE), que cuenta con el apoyo del 45,9 % de la opinión pública. División políticamente inflamable.

Curtis Yarvin, e l bloguero estadounidense inspirador de la 'derecha profunda' y el movimiento 'neoreaccionario', conoce la política española. En su conversación puede aparecer de repente Carrero Blanco y la Operación ogro. «Mi madre fue 'au pair' en Madrid en los 60. Todo el mundo de su edad quería 'jeans', rocanrol... El régimen estaba ya en el pasado. Cuando veo a Orban me recuerda a Franco. El problema con un régimen así es que pierdes a los intelectuales, y un régimen pasado de moda cae. Lo 'fashion' viene de las élites«, dice

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación