Últimas noticias de sociedad hoy sábado, 15 de enero del 2022

Repasa las últimas noticias del día 15 de enero del 2022. Infórmese la última hora de los sucesos que ocurren en sociedad de ABC.es. El conciso resumen del día en 6 noticias de actualidad para estar informado.

Resumen de las noticias hoy | Últimas noticias ABC

Aquí, los titulares del día donde, además, podrás leer todas las novedades y últimas noticias de hoy en ABC. Todo lo que ha pasado este día sábado, 15 de enero en el mundo y en España:

El PSOE balear y sus socios nacionalistas siguen moldeando su ley educativa para desobedecer al Supremo manteniendo la inmersión lingüística de facto y, a la vez, evitar que pueda ser impugnada en los tribunales. La presidenta del Govern insular, Francina Armengo l, se niega en rotundo a aplicar el mínimo del 25 % de la enseñanza en castellano porque considera que el auto del Alto Tribunal sólo afecta a Cataluña. Por eso la futura ley educativa balear, que ayer concluyó su fase de ponencias, mantendrá la absoluta preponderancia del catalán como hasta ahora gracias a la Ley de Normalización Lingüística y al Decreto de Mínimos, que fija un mínimo del 50 % de las horas lectivas en catalán sin establecer un máximo, lo que permite un sistema de inmersión en la práctica totalidad de los centros de las islas. La única concesión del Govern balear a la oposición liderada por el PP ha sido la calificación del castellano como lengua vehicular, una maniobra que el Ejecutivo balear entiende hará la normativa «menos vulnerable a la impugnación», tal y como r econocieron el pasado jueves los socios parlamentarios de Armengol, Més per Menorca.

El parlamento alemán ha dado luz verde hoy (viernes) a la nueva normativa de cuarentenas , que libera a los vacunados con la tercera dosis y reduce de 14 a 10 días para el resto en caso de infección . Para los 'contactos directos' con un infectado que no estén vacunados con la tercera dosis , la cuarentena puede terminar si en el quinto día un test da resultado negativo . El Bundestag ratifica así la decisión del gobierno de Olaf Scholz, defendida en el plano por su ministro de Sanidad,

Se llamó la ‘vergüenza de volar’ y se atribuyó a aquellos que utilizaban el medio de transporte más contaminante, el avión. Pero más de dos años después de la popularización de esta campaña climática, el problema no son los pasajeros, sino la falta de ellos. Con la irrupción de Ómicron, miles de aviones casi vacíos están surcando los cielos con un objetivo: preservar los horarios de las aerolíneas en los aeropuertos, pese al impacto ambiental y su ineficiencia.

La mascarilla se ha erigido como una de las grandes medidas de contención de la pandemia. Junto a la vacunación, su utilización para frenar al virus es indiscutible. El uso del tapabocas en espacios interiores, avalado por los epidemiólogos, parece indiscutible. Pero no tanto al aire libre. Por ello, son varios los obstáculos que se están encontrando quienes quieren imponerlas en lugares abiertos. El último revés en este sentido le ha llegado al Gobierno de Emmanuel Macron.

Las heladas protagonizarán la madrugada del próximo lunes, con mínimas que alcanzarán los -6ºC en puntos del interior peninsular, según informa Eltiempo.es. Durante esta semana las heladas y el frío matinal y nocturno ya han sido protagonistas en nuestro país llegando a descender el termómetro hasta alrededor de los -10ºC en algunas localidades.

España ha superado este viernes los ocho millones de contagios por coronavirus a lo largo de la pandemia , tras sumar al balance 162.508 nuevos positivos . La incidencia a 14 días sigue en ascenso y llega ya a 3.192 casos por cada 100.000 habitantes, mientras que la ocupación de las UCI se mantiene al 23,62%.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación