Las últimas noticias de hoy de actualidad y la última hora de sociedad del sábado, 14 de noviembre del 2020

El contenido más fundamental de hoy, sábado, 14, noviembre 2020, en las últimas noticias de sociedad. Entérate de la información más importante, las últimas novedades y la última hora, con el más variado resumen de noticias de hoy.

Últimas noticias de hoy en ABC

Si quieres estar al día de todas las novedades informativas de hoy , ABC pone a disposición de los lectores un resumen con los más importantes titulares del sábado, 14 de noviembre que no te deberías perder, como estos:

Este viernes ha salido adelante en la Comisión de Educación del Congreso el dictamen de la « ley Celaá » (también se votaron algunas enmiendas «vivas», es decir, las que están fuera de él, así como otras fruto del acuerdo entre partidos, es decir, las transaccionales). El dictamen ha salido adelante por 20 votos a favor 20 y 16 en contra.

El exvicepresidente del Gobierno Alfonso Guerra se ha sumado a la iniciativa impulsada por los dirigentes socialistas Antonio Miguel Carmona y Zenón Jiménez Ridruejo en la plataforma 'change.org' en defensa del carácter vehicular del castellano y contra la enmienda transaccional acordada entre PSOE, Unidas Podemos y ERC a la ley Celáa. La campaña sumaba más de 115.000 firmas este viernes, cuando el Gobierno ha aprobado en la Comisión de Educación y Formación Profesional del Congreso el dictamen de la Ponencia sobre la 'Ley Celaá', con los votos a favor de PSOE, Unidas Podemos, ERC, PNV y Más País.

Tras casi dos semanas con una incidencia acumulada por encima de los 500 casos por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días en España, el Ministerio de Sanidad ha notificado este viernes una tasa de 498 . Los datos confirman la estabilización de la que lleva hablando Fernando Simón , director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES), desde la semana pasada, ya que cada día se registra una incidencia más baja que la anterior desde este lunes.

Mantener la precaución y ser rigurosos en el distanciamiento social, el uso de mascarillas y la higiene es la mejor manera de reducir el riesgo de contagio del Covid-19 en el transporte público frente a la amenaza de transmisión por aerosoles.

La «ley Celaá» promoverá que los niños «conozcan y acepten» su cuerpo aunque no sepan castellano ni cómo llamar a las partes de su cuerpo. Suena ridículo, pero es lo que desde hace horas andan votando los parlamentarios recogidos en la Comisión de Educación del Congreso en una jornada maratoniana. Sin ser conscientes (o siéndolo, que sería algo mucho peor) están decidiendo (con las maletas bajo la mesa, que es viernes) el futuro de miles de españoles, de la generación venidera y lo hacen, sin paños calientes, sin tener en muchos casos un fin sectario e ideologizante. Porque poco se puede suavizar el hecho de que los dos partidos que sostienen el Gobierno se hayan propuesto el destierro del castellano y de la religión como única meta de esa reforma educativa tan crucial en España. Lo hacen, eso sí, salpicados y contagiados por la necesidad de ceder ante los socios nacionalistas; que han regado de enmiendas ridículas la sesión de hoy.

Algo se torció en Madrid a mediados de julio; ese fue el punto en que se inició la segunda ola del Covid-19, que llevó a la región de los 238 hospitalizados del 1 de agosto a los 2.085 de ayer. Las cifras galopantes llevaron al Ejecutivo madrileño a adoptar en septiembre una nueva estrategia: test de antígenos y confinamientos por zonas básicas de salud, en contra de la opinión del Gobierno de la nación y de algunos expertos. Los resultados saltan a la vista : la incidencia de la pandemia en Madrid es hoy de 328 casos, el quinto mejor dato autonómico, por debajo de los 504 de media en España. La «bomba vírica», como la definió el presidente castellano-manchego, Emiliano García-Page, está ahora entre las mejores comunidades.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación