Últimas noticias y última hora de hoy miércoles, 30, junio 2021 en España

Repasa las últimas noticias del día 30 de junio del 2021. Entérese la última hora de los sucesos que ocurren en España de ABC.es. El escueto resumen del día en 7 noticias de actualidad para estar informado.

Últimas noticias de hoy en ABC

Aquí, los titulares del día donde, además, podrás conocer todas las novedades y últimas noticias de hoy en ABC. Todo lo que ha pasado este día miércoles, 30 de junio en el mundo y en España:

Tras dos horas y media de reunión en La Moncloa, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez , y el presidente de la Generalitat de Cataluña, Pere Aragonès , han acordado reunir la mesa de diálogo en Barcelona en la tercera semana de septiembre.

La Generalitat Valenciana ha anunciado este martes las nuevas restricciones del coronavirus que entrarán en vigor este jueves 1 de julio en la autonomía. Tal y como se preveía, y como había anunciado ABC, no se han producido grandes cambios.

Las críticas del presidente de la Generalitat, Ximo Puig , a su homóloga madrileña, Isabel Díaz Ayuso , por la gestión de la crisis sanitaria del coronavirus se le han vuelto en contra al dirigente socialista en forma de bumerán.

La Generalitat Valenciana acata pero no comparte la decisión del Gobierno de levantar el uso de la mascarilla al aire libre. El Ejecutivo presidido por el socialista Ximo Puig ha incluido en su nueva resolución sobre las medidas ante el coronavirus el contenido del decreto del Ministerio de Sanidad por el que desde el pasado sábado 26 de junio se puede prescindir del cubrebocas en exteriores.

Una denuncia presentada por varias entidades bancarias –ING ante la Policía, Abanca ante la Guardia Civil, y posteriormente otras de Bankinter, Bankia y Liberbank–, en la que se daba cuenta de un perjuicio de cas i 1,4 millones de euros provocado por un abuso de la operativa bancaria por parte de una trama empresarial, y la detención de una ‘mula’ (transportista) que llevaba en el doble fondo del maletero del coche que conducía más de un millón de euros en efectivo procedentes del narcotráfico. Ese fue el punto de partida de la investigación que ayer culminó en Madrid, Barcelona, Valencia, Alicante y Murcia con la detención de 53 personas a las que se acusa de estafa, falsedad documental, blanqueo de dinero y pertenencia a una organización criminal que habría defraudado más de 50 millones de euros.

Si usted pasea por zonas como la calle de la Montera, la Gran Vía y su trasera o incluso el polígono Marcon i, es probable que vea a prostitutas. Pero, ni de lejos, en el número que había antes; es decir, previo a la pandemia. El sexo de pago es como tantísimas derivadas del lumpen o la delincuencia: son como la energía, nunca desaparecen, sino que se transforman. En este caso, se traslada. Porque por ese vacío de las calles, aunque por otras razones más peliagudas, la prostitución callejera se ha trasladado a los pisos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación