Últimas noticias y última hora de hoy miércoles, 29, septiembre 2021 en España
Entérate las últimas noticias del día de hoy. El más completo resumen de las noticias de última hora del día 29 de septiembre del 2021 en ABC.es. Lee las últimas informaciones y sucesos de España, Internacional, Deportes y Sociedad, entre otros.
Si quieres estar al día de todas las novedades informativas de hoy , ABC pone a disposición de los lectores un resumen con los más importantes titulares del miércoles, 29 de septiembre que no te puedes perder, como estos:
El proceso soberanista quería desgajar Cataluña de España , una pretensión que no solo se ha demostrado frustrada sino que ha provocado por contra una mayor división en el seno de la sociedad catalana: el quebranto interior antes que la separación. Es lo que la entidad constitucionalista Sociedad Civil Catalana (SCC) denomina como «fractura interna», una verdad incómoda para el secesionismo y que se demuestra a través de un informe según el cual el proceso independentista, particularmente en sus años decisivos, ha generado un deslizamiento de los grupos de población que, entre otras características, usan el catalán de forma mayoritaria o se informan únicamente a través de medios regionales, hacia posturas más radicalizadas. Frente al mito secesionista de ser un movimiento transversal y que cohesiona a la sociedad catalana, la realidad de un ‘procés’ que encrespa y divide.
Un mes después de que aterrizara en la base de Torrejón de Ardoz el último avión procedente de Afganistán , ha tenido lugar en el Ministerio de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación un acto de reconocimiento y homenaje para todo el personal que participó en la operación de evacuación.
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso , ha calificado de «sorprendente» que el Papa Francisco haya pedido perdón a México por los «pecados» de la Iglesia durante la evangelización durante la conquista de América.
El Congreso de los Diputados debatió este martes una nueva iniciativa del bloque de centro-derecha para combatir la okupación de inmuebles . Como en los precedentes, cayó en saco roto porque el grueso de la cámara considera que si bien el problema sí existe, no afecta mayoritariamente a propietarios particulares y sí a grandes tenedores como bancos o fondos inversores. El PSOE y el resto de fuerzas de izquierdas, nacionalistas e independentistas rechazaron una toma en consideración de proposición de ley, planteada por Vox, para modificar la ley de Enjuiciamiento Criminal y endurecer así las penas de los usurpadores y se amplíe la protección de los propietarios. Solo contó con el apoyo de PP, Ciudadanos y Foro Asturias.
Durante el debate este martes en el Congreso de los Diputados sobre la proposición no de ley presentada por Ciudadanos para prohibir los homenajes a etarras, la portavoz de EH Bildu en la Cámara Baja, Mertxe Aizpurua, ha reconocido que «aún quedan pasos por dar» para «la convivencia» en el País Vasco y ha dicho que la «izquierda independentista vasca no es ajena al dolor de las víctimas de ETA». No obstante, en su habitual ejercicio de justificar las actividades a favor de los presos etarras, ha añadido que también es consciente del «dolor generado a las familias vascas» con la política penitenciaria de excepción para «los presos vascos». «Pedimos que no se utilice un tema tan complejo como este como arma política».
«Actuar como interlocutor con la Judicatura, con el fin de visibilizar el trabajo de las policías locales y homogeneizar protocolos de actuación». Éste es uno de los fines de la Asociación Policial de Seguridad Local (Aposel), que se constituyó este lunes.
El Tribunal Supremo ha suspendido cautelarmente los apartados de la nueva normativa que impedía optar a las oposiciones de Policía Nacional a personas que lleven lentes fáquicas, un sistema sencillo que se implanta en el ojo para corregir afecciones tan comunes como miopía, astigmatismo , hipermetropía o cataratas.