Nacho Hernando: «No podemos permitir la okupación ni los desahucios injustos»

El consejero de Fomento dice que en Castilla-La Mancha se creará la figura de 'vivienda vacía' para que los alcaldes puedan gravar con más IBI a las que más tiempo lleven vacías

Acto del PSOE en Driebes PSOE

ABC

El secretario general de Juventudes Socialistas en Castilla-La Mancha y consejero de Fomento, Nacho Hernando , explicó este sábado en un acto del partido en Driebes la nueva iniciativa de la Junta sobre la okupación ilegal y los problemas de convivencia que genera. Según Hernando, «se va a incorporar un cambio normativo en la comunidad autónoma para definir y crear la figura de ‘vivienda vacía’ y darle las herramientas a los alcaldes para que puedan gravar con más IBI y más tasas a esas viviendas que llevan tanto tiempo sin estar al servicio de la gente».

«No podemos permitir que haya ocupación ilegal ni tampoco podemos permitir que haya desahucios injustos», afirmó Hernando, quien reconoció el «enorme problema que existe en España con las ocupaciones ilegales y la convivencia vecinal»; una realidad frente «a la que alcaldesas y alcaldes, concejalas y concejales no tienen competencias y no tienen la herramienta directa, ya que dependemos del Gobierno». Así pues, el consejero de Fomento pidió al Ejecutivo de Pedro Sánchez que «se fije en esa propuesta que le ha hecho llegar el Gobierno de Castilla-La Mancha».

Por otro lado, recordó que «hemos incrementado la cuantía destinada a ayudas para jóvenes que se compran una casa en municipios de menos de 5.000 habitantes para que el cien por cien de los jóvenes que cumplen los requisitos vayan a obtener esas ayudas que han solicitado». En definitiva, es «una forma de que leyes tan importantes, como las que hemos aprobado, como la Ley contra la Despoblación, sean leyes reales y efectivas y que se traduzcan en ayudas y medidas concretas porque mejoran la vida de las personas».

Por último, Pablo Bellido, secretario general del PSOE en la provincia de Guadalajara y presidente de las Cortes, destacó que «mientras hemos estado atravesando la peor crisis sanitaria de nuestra historia, hemos estado trabajando muy duro. Castilla-La Mancha ha sido la comunidad autónoma que más ha invertido en sanidad y en ayudar a las empresas y los autónomos durante la pandemia en relación a su PIB».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación