La Guardia Civil crea una unidad para erradicar la «okupación» y otros delitos en La Sagra

Por el momento 10 efectivos, que se ampliarán a 46, se encargarán de poner en marcha el plan operativo «Ceres»

María Gámez en su rueda de prensa en la Comandacia de la Guuardia Civil de Toledo H. FRAILE

A. M.

De manera principal y prioritaria «combatir los delitos contra el patrimonio» es el objetivo marcado en el plan especial de seguridad para la comarca de La Sagra que ya ha puesto en marcha la Guardia Civil, presentado en Toledo por la directora general de la Benemérita, María Gámez, quien calificó este pan operativo de «alto impacto». En este plan por ahora trabajarán diez efectivos , aunque se irán ampliando hasta los 46, que desarrollarán su trabajo desde la Comandancia de Toledo y los cuarteles de Illescas y Villaluenga de la Sagra.

En reconocimiento de uno de los paisajes típicos de La Sagra y sus campos de cereales, este operativo de seguridad recibe el nombre de Ceres, diosa romana de la agricultura. La directora general de la Guardia Civil ha destacado la necesidad de poner en marcha este plan ante el incremento de la actividad delictiva en esta comarca compuesta por 31 municipios, donde actúan varias bandas criminales, entre otras cosas debido a su crecimiento económico importante. Los datos además son significativos, ya que el 50 por ciento de los delitos contra el patrimonio en toda la provincia tienen lugar en esta zona en la que viven 200.000 personas, que representan el 37 por ciento de la población de Toledo provincia.

María Gámez ha destacado el incremento en La Sagra de los delitos de ocupación de inmuebles, en mayor medida de los pertenecientes a entidades bancarias, que además se utilizan también para depósito de todo material que roban las bandas criminales, así como para la instalación de extensas plantaciones de droga .

Para luchar contra este tipo de delincuencia se va a crear un centro específico de intervención, reforzado con medios humanos y materiales, dividido en una unidad de investigación y otra de coordinación. La operatividad de esta unidad estará centralizada en la Comandancia de Toledo y también en los acuartelamientos de Illescas y Villaluenga de La Sagra . Además, estará complementado con los servicios de la Comandancia, como por ejemplo los de policía judicial.

En cuanto a medios humanos, en un principio estará dotada de diez efectivos, si bien Gámez ha anunciado que e stá previsto que lleguen hasta los 46 una vez evaluados los resultados de una primera fase durante seis meses.

En esta lucha contra los delitos de la propiedad también se seguirá contando con la «excelente» colaboración con las policías locales de los pueblos de la comarca , tal y como ha señalado el general jefe de la Zona de la Guardia Civil en Castilla-La Mancha, Francisco Javier Cortés.

En el acto de presentación de este plan han estado presentes también el delegado del Gobierno en Castilla-La Mancha, Francisco Tierraseca; el subdelegado del Gobierno en Castilla-La Mancha, Carlos Ángel Devia; el general jefe de la Zona de la Guardia Civil en Castilla-La Mancha, Francisco Javier Cortés, y el coronel jefe de la Comandancia de la Guardia Civil en Toledo, Francisco Javier Velez.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación