Últimas noticias del miércoles, 27 de abril del 2022 | Descubre toda la actualidad y última hora

Revisa las últimas noticias del día 27 de abril del 2022. Entérese la última hora de los sucesos que ocurren en ABC.es. El breve resumen del día en 7 noticias de actualidad para estar informado.

Últimas noticias de hoy miércoles, 27 de abril del 2022.

Si quieres estar al día de todas las novedades informativas de hoy , ABC pone a disposición de los lectores un resumen con los más importantes titulares del miércoles, 27 de abril que no te deberías perder, como estos:

Una nueva huelga sacude el país, aunque en esta ocasión solo afectará a Madrid y el sector que se movilizará será el del Metro, un medio de transporte fundamental y básico en la capital de Madrid. La huelga, convocada por las organizaciones sindicales Unión General de Trabajadores (UGT), Comisiones Obreras (CCOO), Sindicato Libre de Metro de Madrid (SLMM), Solidaridad Obrera, Sindicato del Colectivo Maquinistas de Metro (SCMM) y Sindicato de Técnicos de Metro de Madrid (STMM), apunta que la dirección de Metro sigue sin reconocer las enfermedades profesionales que viene admitiendo el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) respecto a la exposición al amianto .

Los seis agentes de Policía Nacional implicados en el conocido como caso de la patada en la puerta, que accedieron por la fuerza en marzo de 2021 a un piso de la calle de Lagasca en el que se celebraba una fiesta durante el estado de alarma, se enfrentan a un presunto delito de allanamiento de morada . Así se lo imputa la Fiscalía de Madrid, aunque les exime de responsabilidad penal porque considera que se trató de una imprudencia.

Gazprom ha dejado esta noche de suministrar gas a Polonia y Bulgaria . Ambos gobiernos se habían negado a pagar en rublos , como establece la reforma que Putin acaba de implementar y la empresa estatal rusa ha tomado esta medida de represalia. El flujo de gas a través del gasoducto Yamal de Bielorrusia a Polonia es de cero kilovatios hora a primera hora de la mañana. La compañía polaca de gas natural PGNiG ha confirmado la interrupción del flujo y ha garantizado en un comunicado que «la situación no afecta al suministro de los clientes, que seguirán recibiendo el combustible». La empresa considera que se trata de un incumplimiento de contrato, en vigor hasta final del año, por el que se podrían reclamar daños y perjuicios. El primer ministro Morawiecki va más allá y habla de un intento de chantaje. Advierte que se tomarán medidas para asegurar el suministro de gas de acuerdo con los acuerdos contractuales con PGNiG a largo plazo.

El portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov , desestimó esta mañana las acusaciones de que Moscú ha utilizado los suministros de gas natural como una herramienta de «chantaje», tras las declaraciones de la presidenta de la Comisión Europea, Úrsula Von der Leyen , después de que el gigante energético ruso Gazprom detuviera las exportaciones de gas a Polonia y Bulgaria.

El Real Madrid ya piensa en cómo celebrar su título de Liga número 35. Puede proclamarse campeón ya este mismo sábado. Le basta con sumar un punto ante el Espanyo l en le Bernabéu (16.15). Y ese tipo de cosas se festejan, con los aficionados y, en su caso, también con la Cibeles. El problema es que el equipo está metido en pleno combate con el City por meterse en la final de la Champions y las celebraciones a veces distraen y desenfocan. Un dilema lógico al que en esta ocasión se suma otro más morboso y que afecta al que concede el trofeo y no al que lo recibe. A la Federación y, sobre todo, a su presidente, Luis Rubiales, en el ojo del huracán estos días por los audios destapados de su compadreo con Piqué para llevarse la Supercopa de España a Arabia Saudí: entregar personalmente el trofeo o no; salir en la foto más jugosa del curso arriesgándose a llevarse una pitada del público o delegar el acto en otra persona.

«En la actualidad, la suegra es casi un personaje mítico ; no digo que la imaginamos como si fuera un diablo, pero siempre se representa en modo negativo», ha bromeado el Papa Francisco durante la audiencia general de este miércoles en el Vaticano.

A 24 horas de que el Congreso vote el decreto de medidas frente a la inflación , el Gobierno no solo sigue sin tener los apoyos necesarios para sacarlo adelante sino que la posición de sus socios independentistas parece cada vez más enconada. Los intentos de los socialistas por calmar a sus aliados con la reforma de la comisión de secretos oficiales para que se constituya en los próximos días dando entrada a Bildu o el anuncio de una investigación a Defensa por parte del Defensor del Pueblo han resultado infructuosos. ERC pide algo más.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación