Últimas noticias del miércoles, 23 de junio del 2021 | Descubre toda la actualidad y última hora de internacional

Entérate de la última hora y los sucesos que han tenido lugar hoy en internacional. Descubre las últimas noticias del día 23 de junio del 2021 y el resumen más completo de ABC.es. Descubre la mejor información de las secciones del periódico para estar al día.

Últimas noticias de hoy miércoles, 23 de junio del 2021.

Las últimas noticias de hoy , en los mejores titulares del día que ABC pone a disposición de sus lectores. Todas las últimas horas del miércoles, 23 de junio con un exhaustivo resumen que no puedes dejar pasar:

El 65 por ciento de los franceses dicen estar convencidos que «la civilización, tal como la conocemos, se hundirá los próximos años». Entre 100.000 y 150.000 de esos pesimistas apocalípticos han decidido organizarse para sobrevivir a muy diversas amenazas: colapso ecológico, guerra racial, guerra civil religiosa o el hundimiento salvaje de la nación y de otras naciones europeas. Es el survivalismo , según los expertos, «un movimiento social de individuos o grupos sociales que se preparan para afrontar emergencias apocalípticas que van de epidemias devastadoras a la guerra nacional o la destrucción ecológica del planeta».

Una «revolución judicial» viene en camino. Así lo ordenó ayer Nicolás Maduro en Consejo de Estado al designar a los diputados Diosdado Cabello y Cilia Flores , como presidente y vicepresidente respectivamente, de una comisión especial encargada de resolver en 60 días el hacinamiento en los centros de detención preventiva.

La Sección Segunda de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha acordado la extradición a EEUU del multimillonario John David McAfee, creador del antivirus que lleva su nombre, por tres delitos fiscales correspondientes a los ejercicios de 2017, 2017 y 2018, y ha rechazado su puesta en libertad, según dos resoluciones a las que ha tenido acceso ABC.

La primera gran promesa de Joe Biden como presidente, la de unir al país, se le está resistiendo. Ayer, los republicanos abocaron al fracaso el gran proyecto demócrata de actualizar las leyes electorales para facilitar el voto y despejar los fantasmas de las acusaciones de fraude electoral de Donald Trump y sus acólitos. Incluso en sus propias filas encontró el hoy presidente oposición, con el distanciamiento de dos senadores centristas, Joe Manchin , de Virginia Occidental, y Kyrsten Sinema, de Arizona, que se oponen a reformular las reglas del Senado para que una mayoría simple baste para aprobar leyes.

Mientras Perú se encuentra a la espera de que la máxima entidad electoral, el Jurado Nacional de Elecciones , proclame oficialmente al sucesor o sucesora del presidente interino, Francisco Sagasti , un juez negó la petición de prisión preventiva contra Keiko Sofía Fujimori , que la habría hecho regresar por cuarta vez a la cárcel.

Josep Borrell va a enviar una «delegación técnica» a Venezuela , para analizar la situación y evaluar si existen condiciones para poner en marcha una misión de observación electoral a las elecciones de gobernadores, alcaldes y diputados regionales y municipales que la dictadura tiene previsto organizar el próximo 21 de noviembre. El anuncio lo hizo el jefe de la diplomacia europea después del Consejo de ministros de Asuntos Exteriores celebrado este lunes y en el que, según fuentes diplomáticas, los distintos gobiernos acordaron hacer un nuevo intento para «tratar de aprovechar ciertas perspectivas de avance que se han producido últimamente». En palabras de Borrell, ahora mismo «hay una posible apertura política. Mandaré una misión técnica para considerar si se dan las condiciones para una misión de observación»,

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación