Últimas noticias hoy miércoles, 21 de abril del 2021
Averigua las últimas noticias del día de hoy. El mejor resumen de las noticias de última hora del día 21 de abril del 2021 en ABC.es. Revisa las últimas informaciones y sucesos de España, Internacional, Deportes y Sociedad, entre otros.
Aquí, los titulares del día donde, además, podrás leer todas las novedades y últimas noticias de hoy en ABC. Todo lo que ha pasado este día miércoles, 21 de abril en el mundo y en España:
El trabajo y la previsión de los los doce clubes fundadores de la Superliga europea , no dejando nada a la improvisación pese a haber tenido que adelantar su creación ante la celebración del Comité Ejecutivo de la UEFA, han dado sus primeros frutos. Antes de dar el paso que ha puesto patas arriba el fútbol europeo y mundial, haciendo público el comunicado que oficializaba el proyecto, presentaron el viernes en un juzgado de lo mercantil de Madrid una demanda precautoria contra la UEFA en la que reclamaban no ser expulsados de sus competiciones ni recibir ningún tipo de amenaza o castigo hasta que no se resolviera el conflicto, si es que el asunto terminaba en juicio.
El Ministerio de Sanidad mantendrá su estrategia de vacunación y no aplazará la segunda dosis de las vacunas de Pfizer y Moderna . En la Comisión de Salud Pública, en la que están representadas las comunidades autónomas, se ha votado a favor de mantenerla y en contra de inmunizar a más población con una sola dosis, según ha podido saber ABC .
EE.UU. y parte del mundo tenía la mirada puesta este martes en los juzgados de Mineápolis donde en las últimas semanas se ventiló el juicio por el caso que ha sacudido al país en el último año y que puso, una vez más, a la democracia más vieja y estable del mundo frente al espejo de las desigualdades raciales. Hacia las tres menos cuarto de la tarde, con un cielo encapotado en la principal ciudad de Mineápolis, se supo que el jurado encargado de decidir el futuro de Derek Chauvin, el acusado de matar a George Floyd , había llegado a un veredicto.
En una jornada de rumores y vaivenes , de mensajes de ida y vuelta y de reproches entrecruzados, hubo que esperar a la última parte del día para empezar a vislumbrar las primeras certezas. La más clara e importante, el paso atrás del City y la agonía de la Superliga , pues sus clubes fundadores se reunieron de manera telemática para conocer la marcha del club 'citizen' y para calibrar una posible disolución. Agonía prematura para un proyecto que ni siquiera llegó a ver la luz y que seguramente desaparezca pocos días después de haberse hecho público, lastrado por la oposición de los aficionados y las amenazas de la UEFA y la FIFA.
La Superliga no será realidad . La renuncia de los seis equipos ingleses a última hora de la noche del martes 20 de abril aboca al fracaso un proyecto que había nacido solo dos días antes . Fracaso originado en una política de comunicación inexistente que alborotó a los hinchas, enfadó a las instituciones y sumió en las dudas a los jugadores. L os tres estamentos que han terminado por derribar un sueño que vuelve a ser eso , pues no se llevará a cabo y volverá a meterse en un cajón hasta dentro de muchos años.
El titular del Juzgado de Instrucción número 42 de Madrid, Juan José Escalonilla, ha acordado reabrir la línea de investigación del caso Neurona relativa a supuestos sobresueldos y pluses irregulares en miembros de Podemos y ha citado a declarar como testigo al exgerente de la formación, Pablo Fernández Alarcón.
Las comunidades autónomas han notificado este martes al Ministerio de Sanidad 7.486 nuevos casos de Covid-19 , 4.526 de ellos diagnosticados en las últimas 24 horas. Estas cifras son superiores a las del mismo día de la semana pasada, cuando se notificaron 6.292 positivos.