Fútbol

Un juzgado madrileño prohíbe a UEFA, FIFA, Federaciones y Ligas medidas contra la Superliga

Respondiendo a una demanda precautoria de los 12 fundadores, les ordena que se «abstengan de adoptar cualquier medida o acción que, de forma directa o indirecta» dificulte la preparación y puesta en marcha del proyecto

Ceferin, presidente de la UEFA AFP | Vídeo: EP

M. Z.

El trabajo y la previsión de los los doce clubes fundadores de la Superliga europea , no dejando nada a la improvisación pese a haber tenido que adelantar su creación ante la celebración del Comité Ejecutivo de la UEFA, han dado sus primeros frutos. Antes de dar el paso que ha puesto patas arriba el fútbol europeo y mundial, haciendo público el comunicado que oficializaba el proyecto, presentaron el viernes en un juzgado de lo mercantil de Madrid una demanda precautoria contra la UEFA en la que reclamaban no ser expulsados de sus competiciones ni recibir ningún tipo de amenaza o castigo hasta que no se resolviera el conflicto, si es que el asunto terminaba en juicio.

Con esta medida, que adelantó ABC y fue ejecutada en Madrid y no en Suiza ante el temor de que allí no tuviera recorrido, pretendían anticiparse y protegerse de cualquier represalia inmediata adoptada por la UEFA , que ya había amenazado en más de una ocasión con medidas muy severas contra todo aquel que se sumara al proyecto.

Este martes, el Juzgado de lo Mercantil 17 de Madrid, respondiendo a ese demanda precautoria, ha adoptado medidas cautelarísimas para impedir a la FIFA , la UEFA y sus asociados (Federaciones y Ligas) adoptar represalias contra la Superliga. En concreto ha estimado las medidas solicitadas por el procurador Manuel Sánchez Puelles en representación de la Superliga, ordenando a estos organismos que se «abstengan de adoptar cualquier medida o acción que, de forma directa o indirecta» dificulte la preparación y puesta en marcha de la Superliga.

[ Consulta aquí el auto completo ]

La reacción de Aleksander Ceferin, presidente de la UEFA, a la oficialización de la Superliga fue inmediata y contundente . «Vamos a imponer todas las sanciones que podamos cuanto antes», llegó a declarar, refiriéndose entre otras cosas a la expulsión de los clubes disidentes de sus competiciones o a impedir la participación de sus futbolistas en los torneos de selecciones, como la próxima Eurocopa o el Mundial de Qatar 2022. Sin embargo, voces más moderadas dentro del órgano rector del fútbol europeo lograron frenar este impulso inicial del mandamás, entendiendo que hay que buscar otras vías de solución al conflicto .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación