Últimas noticias del miércoles, 20 de enero del 2021 | Descubre toda la actualidad y última hora de sociedad

El contenido más importante de hoy, miércoles, 20, enero 2021, en las últimas noticias de sociedad. Conoce la información más importante, las últimas novedades y la última hora, con el mejor resumen de noticias de hoy.

Las últimas noticias de hoy , en los mejores titulares del día que ABC pone a disposición de todos los usuarios. Todas las novedades del miércoles, 20 de enero con un exhaustivo resumen que no puedes dejar pasar:

La tercera ola sigue dejando cifras dramáticas en España. Este martes el Ministerio de Sanidad ha añadido a sus datos oficiales 34.291 nuevos contagios de Covid-19 , de los cuales 15.578 han sido diagnosticados en las últimas 24 horas. A pesar de que ayer el director del Centro de Coordinación y Alertas Sanitarias Fernando Simón auguró que ya estábamos «en el punto álgido de la tercera ola» , los datos son mucho más elevados que hace una semana, cuando se registraron 25.438 nuevos contagiados.

En España se han administrado hasta este martes 966.097 dosis de las vacunas contra el Covid-19 de Pfizer y Moderna , el 82,5 por ciento de las distribuidas entre las comunidades autónomas, que ascienden a 1.143.300 unidades, 197.147 de ellas durante las últimas 24 horas.

El Gobierno de Alemania ha acordado con los ejecutivos de los estados federados la extensión del confinamiento impuesto por la pandemia de Covid-19 hasta el 14 de febrero, en una jornada en la que las autoridades sanitarias germanas han confirmado cerca de mil muertos por coronavirus. El confinamiento, inicialmente previsto para finales de enero, implica el cierre de restaurantes, instalaciones de ocio y tiendas de productos no esenciales. También se mantendrán cerradas las escuelas y centros educativos.

El Reino Unido volvió a registrar este martes un nuevo y lamentable récord de muertes por Covid-19, en total, 1.610 personas fallecidas, la cifra más alta registrada en un solo día desde el inicio de la pandemia. El máximo anterior se produjo el miércoles de la semana pasada, cuando se registraron 1.564 muertes . Las autoridades detallaron además que ha habido 33.355 casos positivos, menos de la mitad de la cifra máxima de 68.053 el 8 de enero.

La Comisión Europea aprobó el martes una recomendación a los países miembros para intensificar la lucha contra la pandemia, empezando por pedirles que aceleren la distribución de la vacuna. De esta manera, espera que en marzo la hayan recibido al menos al 80% de las personas más vulnerables, es decir, los mayores de 80 años y el 80% de los profesionales sanitarios y de servicios que atienden las residencias. Y para el verano de 2021, se pide que al menos el 70% de la población adulta esté vacunada de manera que se pueda empezar a hablar de inmunidad colectiva. La Comisión también ha pedido que los países se pongan de acuerdo antes de fin de mes para tener al menos «un enfoque común» respecto a los certificados de vacunación, para que puedan usarse rápidamente en los sistemas de salud dentro y fuera de la Unión Europea.

Andorra recibió este martes las primeras mil dosis de la vacuna de Pfizer contra el coronavirus de las 30.000 que España ha acordado revender al Principado sin sobrecoste alguno. Se espera que las siguientes mil, que completan el primer envío de 2.000 dosis, lleguen en «los próximos días», según dijeron miembros del Gobierno andorrano citados por los medios nacionales.

La inminente regulación de la eutanasia podría conseguir un hecho inédito en la historia de la sociedad civil española: la unión de la mayoría de las organizaciones que trabajan en favor de la defensa de la vida. Con ese espíritu, más de un centenar de organizaciones constituirán este viernes la Asamblea por la Vida, la Libertad y la Dignidad . Su objetivo es «unir todos los esfuerzos» para dar respuesta al «proyecto de destrucción social» puesto en marcha por el Gobierno de coalición a través de una batería de leyes, como la eutanasia, la Ley Orgánica de Modificación de la LOE (Lomloe), la reforma del aborto, la ley de memoria democrática, de transexualidad e, incluso, de libertad de conciencia.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación