Últimas noticias del miércoles, 17 de noviembre del 2021 | Descubre toda la actualidad y última hora
Entérate de las noticias de última hora y los sucesos que han tenido lugar hoy. Descubre las últimas noticias del día 17 de noviembre del 2021 y el resumen más completo de ABC.es. Descubre la mejor información de las secciones del periódico para estar al día.
Si quieres estar al día de todas las novedades informativas de hoy , ABC pone a disposición de los lectores un resumen con los imprescindibles titulares del miércoles, 17 de noviembre que no te deberías perder, como estos:
La heroína, vox populi est, no fue ajena a la vida de Enrique Urquijo . Pero sí a su muerte. A pesar de lo que se cuenta en los ríos de tinta que se han escrito sobre la sobredosis que le quitó la vida, el cantante y guitarrista de Los Secretos no se fue a lomos del caballo. Su hermano Álvaro ya había dicho varias veces en sus entrevistas que fueron calmantes, pero nunca había revelado cuáles exactamente. El nombre de la droga que menciona en su libro 'Siempre hay un precio' , y que a partir de ahora entrará en los libros de historia del pop español, es Tranxilium (clorazepato dipotásico), una benzodiazepina con efecto ansiolítico, hipnótico, anticonvulsivante, sedante, relajante muscular y amnésico que, en combinación con un poco de pasta base de cocaína nos robó a uno de los mayores genios de la música del siglo XX.
El Gobierno se afana en mitigar los focos de descontento social para evitar que se consoliden, se generalicen y echen por tierra el discurso de la recuperación económica y la materialización de la salida de la crisis. La Moncloa ha fijado como elemento principal sobre el que cimentar la segunda parte de la legislatura el concepto de «recuperación justa».
El Consejo de Ministros aprobó este martes el indulto parcial a Juana Rivas , la madre granadina que secuestró a sus hijos para alejarlos de su expareja, a quien acusaba de maltrato familiar . La decisión del Gobierno reduce la pena por un delito de sustracción de menores.
Las obras del gigantesco gasoducto Nord Stream 2 , propiedad de la rusa Gazprom y con una inversión de alrededor de 2.500 millones de dólares , en la que participan también varias empresas europeas, terminaron en septiembre. Desde entonces, las gigantescas tuberías que recorren 1.224 kilómetros por el fondo del Mar Báltico hasta las costas del norte de Alemania siguen esperando la licencia necesaria para operar. Pero el regulador alemán Agencia Federal de Redes ha suspendido el proceso de certificación, necesario para que el proyecto obtenga la licencia, alegando que el operador no está legalmente constituido bajo legislación alemana, sino que tiene sede en Zug, Suiza, y está sujeto a otra legislación.
Desde que finalizaran los Juegos Olímpicos de Tokio, la gimnasia estadounidense vive en un escándalo constante. Primero, la legendaria Simone Biles denunció que en el pasado había sufrido abusos sexuales y ahora, Jordan Chiles , su compañera en la selección e íntima amiga, ha comentado en una serie documental ('Peace Of Mind With Taraji') que un técnico la maniató verbalmente durante años en relación a su estado físico. «Tuve un entrenador que abusó de mí verbalmente. Me llamaba 'gorda' , decía que parecía una señora. Fue muy duro para mí», declaró la gimnasta.
La instantánea quedó grabada para siempre en la historia. Pocos días antes de abrazar la muerte en su búnker de Berlín, Adolf Hitler emergió del subsuelo para saludar a los últimos defensores del Reich. Todos ellos, adolescentes dispuestos a dar la vida por el ‘ Führer ’. La fotografía que se hizo de aquel evento muestra al líder nazi con una media sonrisa mientras saluda a un niño de no más de quince años. Un chaval al que le acaba de entregar una Cruz de Hierro , la condecoración más famosa de Alemania. «Resulta paradójico que esa medalla, tan difícil de obtener para oficiales y militares desde el siglo XIX, le fuera dada a un chico que todavía no había entrado en combate».