Últimas noticias del miércoles, 12 de mayo del 2021 | Descubre toda la actualidad y última hora de cultura

Entérate las últimas noticias del día de hoy. El mayor resumen de las noticias de última hora del día 12 de mayo del 2021 en ABC.es. Descubre las últimas informaciones y sucesos de España, Internacional, Deportes y Sociedad, entre otros.

Últimas noticias de hoy miércoles, 12 de mayo del 2021.

Si quieres estar al día de todas las últimas horas informativas de hoy , ABC pone a disposición de los lectores un resumen con los mejores titulares del miércoles, 12 de mayo que no te puedes perder, como estos:

Acontecimiento sin duda histórico: será posible descubrir libremente la vida erótica de Tintín , el intrépido reportero cosmopolita imaginado por Hergé, pseudónimo de Georges Prosper Remi (1907 - 1983), protagonista de una legendaria saga de 24 álbumes, contando sus aventuras, desde la URSS de 1930 a la construcción de refinerías para presentar el «arte contemporáneo», muy alejado de los antiguos museos.

A Javier Cercas el fallo del premio Mariano de Cavia le pilla, como quien dice, con la camisa arremangada y a punto de meterse en el cuerpo la primera dosis de la vacuna contra el coronavirus. Doble alegría, pues, para un novelista al que, sin embargo, le sigue dando un poco de reparo verse agasajado con galardones de naturaleza periodística. «Me siento honradísimo, pero también un poco impostor», confiesa.

Hace ya cinco años que Lemmy Kilmister , el aguerrido líder de Motörhead , demostró que efectivamente era humano y murió como todos lo haremos algún día . Pero su recuerdo sigue vivísimo en todos los fans del rock'n'roll y sobre todo entre sus amigos, especialmente los más íntimos. Y es que éstos últimos han estado recibiendo en los últimos meses un 'souvenir' de lo más original: balas, pero con cenizas de Kilmister en lugar de pólvora.

Lo primero que dice José María Carrascal al abrir las puertas de su casa de Madrid es que el premio Luca de Tena ha sido toda una sorpresa. A sus 90 años, asegura, está en el camino de salida. Ya en el 86 le concedieron el Mariano de Cavia , por el que le felicitó el entonces presidente de Estados Unidos, Ronald Reagan . «Yo pensaba que no cabía más reconocimiento que el Cavia, pero, claro, el Luca de Tena es a la trayectoria...», comenta mientras busca entre sus papeles la carta de Reagan.

Tras conquistar el veredicto, Santiago Muñoz Machado , director de la RAE y presidente del jurado, llamó a Ricardo para anunciarle que su viñeta del 14 de febrero de 2020 en ‘El Mundo’ era la ganadora del premio Mingote . Sorpresa, alegrón, quizá un elogio al maestro («recibir un premio que lleva el nombre de Mingote es como recibir un premio que lleva el nombre de Dios», dijo luego a este periodista)... y también un ‘autofact-check’ celebratorio, por si las moscas. Porque al dibujante le sonaba la viñeta de Tiananmen mentada, pero revisando en su trabajo, que guarda con mimo, ¡no la encontraba! Así, llamó de vuelta al académico para decirle «que se había equivocado, no era un chiste mío». En un último giro de guión, la buscó por internet y, efectivamente, sí era . «Por alguna razón, perdí la carpeta de las viñetas de febrero de ese año», cuenta entre risas.

A juicio de Gül Sürmelihindi, del grupo de Geoarqueología de la Universidad Johannes Gutenberg de Maguncia (JGU, Alemania): «El logro técnico más innovador del Imperio Romano reside en su gestión del agua , en concreto, en sus acueductos de larga distancia que suministraban agua a las ciudades, los baños y las minas». No fueron invento suyo, matiza, pero en manos de los romanos estas construcciones se desarrollaron y difundieron ampliamente por uno de los mayores imperios de la historia.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación