Las últimas noticias de hoy de actualidad y la última hora de internacional del miércoles, 11 de noviembre del 2020

Lee las últimas noticias del día 11 de noviembre del 2020. Entérese la última hora de los sucesos que ocurren en internacional de ABC.es. El breve resumen del día en 6 noticias de actualidad para estar informado.

Últimas noticias de hoy en ABC

Las últimas noticias de hoy , en los mejores titulares del día que ABC pone a disposición de sus lectores. Todas las últimas horas del miércoles, 11 de noviembre con un exhaustivo resumen que no puedes dejar pasar:

Las autoridades de Mozambique han cifrado este lunes en más de 50 los civiles decapitados en varios ataques ejecutados por presuntos yihadistas durante los últimos tres días en la provincia de Cabo Delgado, situada en el norte del país y escenario de un repunte de la violencia en los últimos años.

Manuel Merino, hasta el lunes presidente del Congreso, asumió ayer la presidencia de Perú en medio de violentas protestas que recordaron la tercera toma de posesión de Alberto Fujimori en 2000. Como sucedió entonces, la Policía se empleó con violencia contra los manifestantes. ABC fue testigo en el centro de Lima del uso por los agentes de perdigones, gases lacrimógenos, motos en movimiento, golpes con palos y escudos, y chorros de agua.

Al menos cuatro personas han resultado heridas después de una explosión en un cementerio de no musulmanes en la ciudad de Yeda , en Arabia Saudí, donde se celebraba un acto convocado por la Embajada de Francia, para celebrar el día del Armisticio, en el que terminó la Primera Guerra Mundial.

El primer ministro de Bahréin , Jalifa bin Salman al Jalifa , el único jefe de Gobierno que ha conocido la isla desde poco después de su independencia en 1971 , ha fallecido a los 84 años de edad, según ha informado este miércoles la Casa Real bahreiní.

El hombre más perseguido de Francia es un musulmán, el imán Hassen Chalghoumi (Túnez, 1972), que ha recibido numerosas amenazas de muerte , acosado con centenares de «mensajes» de odio y violencia física, tras la decapitación de un profesor, Samuel Paty, víctima de un musulmán fanático el 16 de octubre pasado, en Conflans Sainte-Honorine, en la «banlieue» / suburbios del oeste de París.

El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, ha sugerido que la suspensión de los ensayos de una vacuna china contra la Covid-19 le dan la razón a él, que expresó sus reticencias en relación a las iniciativas pactadas por su propio Gobierno y por las autoridades del estado de Sao Paulo .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación