Últimas noticias y última hora de hoy miércoles, 10, noviembre 2021 en sociedad
El contenido más fundamental de hoy, miércoles, 10, noviembre 2021, en las últimas noticias de sociedad. Conoce la información más importante, las últimas novedades y la última hora, con el mejor resumen de noticias de hoy.
Aquí, los titulares del día donde, además, podrás conocer todas las novedades y últimas noticias de hoy en ABC. Todo lo que ha pasado este día miércoles, 10 de noviembre en el mundo y en España:
Alemania ha registrado nuevo récord de contagios por segundo día consecutivo: 213,7 nuevos casos por cada 100.000 habitantes en siete días. La tasa se ha duplicado desde la semana pasada y las unidades de cuidados intensivos (UCI) de los hospitales apenas logran procesar el pico de ocupación. La Sociedad Especializada de Médicos de Cuidados Intensivos de Alemania (DGAI) y la Asociación Profesional de Anestesistas Alemanes (BDA) han pedido en una carta conjunta al ministro de Sanidad en funciones, Jens Spahn , y a los gobiernos regionales que tomen urgentemente medidas para contener lo que en Alemania se considera la cuarta ola del pandemia, al tiempo que constatan que en muchas regiones de Alemania se están posponiendo tratamientos de emergencia, como la atención a pacientes con tumores, ataques cardíacos o accidentes cerebrovasculares, debido a la gran carga de las salas UCI .
De los 12 días que Lewis Pugh (1969, Plymouth, Reino Unido) ha pasado este año nadando entre las aguas heladas de Groenlandia, hay una imagen que no se puede quitar de la cabeza. Miles y miles de icebergs cayendo del fiordo de hielo Ilulissat, abriéndose camino al océano. «Era una autopista de hielo» , asegura Pugh, con todos los bloques uno detrás de otro. Las regiones polares llevan décadas cambiando y él ha sido un testigo excepcional. Ha nadado donde nunca antes nadie lo había hecho . Con apenas un bañador, un gorro y las gafas, se ha sumergido en las aguas del Polo Norte o del Himalaya. Pero lo que está viendo ahora, dice, no es una crisis climática. Es, directamente, una «catástrofe».
Atrapada entre la espada y la pared, China se debate entre el crecimiento económico y la lucha contra la contaminación que este genera. De forma bastante inoportuna, el dilema ha saltado en medio de la Cumbre del Clima que se celebra en Glasgow para combatir el calentamiento global. A la criticada ausencia del presidente Xi Jinping, que lleva casi dos años sin viajar al extranjero por el coronavirus, se ha sumado estos días una seria crisis energética coincidiendo con la llegada del duro invierno.