Las últimas noticias de hoy de actualidad y la última hora de cultura del miércoles, 3 de noviembre del 2021
El contenido más relevante de hoy, miércoles, 3, noviembre 2021, en las últimas noticias de cultura. Conoce la información más importante, las últimas novedades y la última hora, con el más variado resumen de noticias de hoy.
Las últimas noticias de hoy , en los mejores titulares del día que ABC pone a disposición de sus lectores. Todas las últimas horas del miércoles, 3 de noviembre con un exhaustivo resumen que no puedes dejar pasar:
Para Alexandra Ciniglio, una más que reconocida periodista en Panamá, su mayor aventura editorial arrancó hace algo más de tres años. Según explica a ABC, su vida dio un vuelco mientras residía en Madrid. Tras participar en un acto en memoria del Holocausto, una mujer se le acercó. Tenía 72 años y se llamaba Eva Leitman-Bohrer . Allí se conocieron. Poco después, le explicó que había hallado unos papeles en el interior de una caja fuerte. Viejos documentos familiares. «Me pidió ayuda para averiguar si tenían algún valor histórico, y acepté. Cuando llegué a su casa me encontré una infinidad de certificados de nacimiento, pasaportes, fotografías, cartas, telegramas…», explica la reportera.
Nace el Palatinum. Así se llama el aceite de oliva que, junto al vino y a la miel, se produce a la sombra del Coliseo. En el área arqueológica de los Foros Imperiales se ha recolectado la aceituna de 189 olivos. «Esperamos obtener alrededor de 500 botellas de aceite, que es fuerte, ligeramente picante; será excelente en sopas de verduras», dijo Alfonsina Russo , directora del Parque Arqueológico del Coliseo, al presentar el proyecto.
Google considera que, «según las informaciones iniciales» relativas a la transposición de la normativa europea de derechos de autor , «parecen darse las condiciones idóneas para un potencial lanzamiento de Google Noticias en España», el servicio que cerró en diciembre de 2014.
La lógica simplifica las cosas, no como la estadística, que miente más que un diputado. Por ejemplo: en esta vida puedes ser un hipopótamo o un no-hipopótamo, no hay más opciones. Parece estúpido, pero el truco se utiliza cada vez más. Ahora hay quien define su postura política como no-izquierda, una suerte de ni confirmo ni desmiento actualizado. De la misma forma, sostiene Byung-Chul Han , que es algo así como el Murakami de los filósofos, existen cosas y no-cosas, y últimamente las segundas van ganando la batalla. En otras palabras: el mundo se vacía de objetos y se llena de informaciones, de mensajes, de ruido digital. Perdemos materia y ganamos levedad. ¿Qué significa eso? No está claro, pero el artista Salvatore Garau se está forrando con sus esculturas invisibles. La última se vendió por 28.000 euros.
La fuerte polémica en la que se ha visto envuelta la Fundación Selgas-Fagalde por la venta del ' Aníbal vencedor ' de Goya y su gestión económica, operaciones que se encuentran bajo investigación por parte de la Fiscalía de Asturias y el Ministerio de Cultura, no es la primera crisis a la que se enfrenta la entidad presidida por Gregorio Peña .