Las últimas noticias de hoy de actualidad y la última hora de cultura del martes, 31 de mayo del 2022
Repasa las últimas noticias del día 31 de mayo del 2022. Entérese la última hora de los sucesos que ocurren en cultura de ABC.es. El conciso resumen del día en 7 noticias de actualidad para estar informado.
![Resumen de las noticias hoy | Últimas noticias ABC](https://s2.abcstatics.com/media/cultura/2022/05/30/ortega-nicaragua-U25072106464sOQ-1200x630@abc.jpg)
Aquí, los titulares del día donde, además, podrás informarte de todas las novedades y últimas noticias de hoy en ABC. Todo lo que ha pasado este día martes, 31 de mayo en el mundo y en España:
En 1928, siete intelectuales se reunieron en Managua para fundar la Academia Nicaragüense de la Lengua. El 8 de agosto de ese año la institución adquirió estatus legal, eligió lema (un verso de Rubén Darío : «En espíritu unidos, en espíritu y ansias y lengua») y se instaló en el salón de honor del Ministerio de Relaciones Exteriores. A estas alturas (2022) era ya la organización civil más antigua del país, por eso la orden del dictador Daniel Ortega de cerrarla ha causado tanto revuelo dentro y fuera de sus fronteras.
Una misión arqueológica egipcia ha descubierto en la necrópolis de Saqqara , al suroeste de El Cairo, el mayor conjunto de estatuillas del yacimiento que datan del Período Tardío del antiguo Egipto (724-343 a. C.): unas 150 piezas de bronce de distintos tamaños de antiguas divinidades, como Anubis, Amon Min, Ozir, Isis, Neftrom, Bastet y Huhour.
Se acercó Morenito a las tablas, buscó el micrófono de Javier Bocanegra y comenzó su dedicatoria. «¿A quién brinda?», se preguntaban los curiosos del tendido. Vía teléfono, el sobrino del simpático de Miguel Salgado deletreó el brindis: «Nunca he tenido el gusto de que el Rey Don Juan Carlos haya asistido a una corrida mía. Aprovecho para brindar este toro por todo lo que significa para los taurinos y por todo lo que hizo por España en su momento». Cuando el eco de sus palabras –a través de las cámaras del Canal Toros– llegó a las gradas, muchos aplaudieron el gesto. «El Rey debería estar aquí viendo la corrida de su amigo Samuel Flores y no en Abu Dabi», comentó Alberto González , «más monárquico que las piedras de Zarzuela». Tampoco faltaron las perlas: «Como se enteren los de Podemos, largan de España a Morenito». El torero burgalés tuvo el detalle con su primero bis, sustituto de un titular del que no agradaron ni su presencia ni sus flojos remos. «¿Dónde están los veterinarios, dónde están?», sonó en el 4. Y el de Aranda, sin taparse, arrastró el capote hasta tirar a Peinarrizos. Un sector ya tenía lo que quería: ver el sobrero de José Cruz . Otros se conformaban con disfrutar de Florito y sus cabestros. «Qué eficacia», elogiaron. Y luego alabaron a Estornino, nombre del remiendo: «Este tiene más emoción».
La obra más famosa del mundo, la 'Gioconda' , fue víctima de un ataque este domingo por parte de uno de los visitantes del Museo del Louvre. El atacante, que aún no ha sido identificado, se disfrazó de señora mayor y fingió usar una silla de ruedas, para cometer el acto y lanzar una tarta contra el cristal que protege la obra . Mientras la seguridad del museo lo aprehendían, el sujeto comenzó a gritar en francés sus intenciones.
Comienza la última semana de esta Feria , en la que tantas cosas memorables están pasando, con un marcado sello torista. La primera tarde, vuelven a Las Ventas, nueve años después, los toros de Samuel y eso atrae a los buenos aficionados: son cornalones , de origen Gamero Cívico, propiciaron importantes éxitos de Luis Miguel (gran amigo de 'el tío Samuel', como todos le llamaban), El Viti, César Rincón, Ortega Cano, Ponce... Un ejemplo: en el patio de la plaza de Bilbao se exhibe, disecada, la impresionante cabeza de Carjutillo, que lidió allí Enrique Ponce. La pandemia ha castigado duramente a esta divisa. Los de esta tarde, muy serios, cornalones, dan juego complicado.
La Academia Nicaragüense de la Lengua (ANL) puede ser muchas cosas pero no un agente extranjero. Desde que se fundó en 1928 trabaja en Nicaragua por la cultura. En su escudo hay símbolos de mestizaje y un verso de la ‘Salutación del optimista’, el poema de Rubén Darío: «En espíritu unidos, en espíritu y ansias y lengua». Con el cierre decretado de la ANL, Daniel Ortega señala la importancia del idioma y la cultura como último baluarte de la libertad, ese precioso don que nos dieron los cielos, amigo Sancho. Cualquier intelectual debería responder hoy a este ataque. Ojalá los más comprometidos y concienciados no nos defrauden esta vez por la sencilla razón de que el tirano es de izquierdas.
El láser Lidar ha revelado evidencias de asentamientos desconocidos construidos por una civilización prehispánica «perdida» en la cuenca del Amazonas , según recoge un estudio publicado en la revista 'Nature'.