Últimas noticias del martes, 28 de septiembre del 2021 | Descubre toda la actualidad y última hora de internacional

El contenido más importante de hoy, martes, 28, septiembre 2021, en las últimas noticias de internacional. Entérate de la información más importante, las últimas novedades y la última hora, con el más variado resumen de noticias de hoy.

Últimas noticias de hoy martes, 28 de septiembre del 2021.

Aquí, los titulares del día donde, además, podrás informarte de todas las novedades y últimas noticias de hoy en ABC. Todo lo que ha pasado este día martes, 28 de septiembre en el mundo y en España:

Las imágenes de la guardia fronteriza estadounidense dando alcance a caballo a inmigrantes ilegales haitianos han llamado la atención mundial sobre el hacinamiento de miles de personas procedentes de Haití en una pequeña localidad de Texas nada más cruzar el río Grande desde México. Pero en su camino hacia el norte, la ruta de inmigrantes que quieren alcanzar Estados Unidos partiendo desde Sudamérica encuentra otro punto de aglomeración y emergencia humanitaria: el paso de Darién.

Después de una noche electoral confusa, en la que el segundo candidato más votado coqueteó con la idea de liderar una negociación de coalición paralela a la del vencedor, el socialdemócrata Olaf Scholz tomó ayer el control , tanto del liderazgo de la negociación como del éxito de su partido. A primera hora, en la Casa Willy Brandt, dejó claro que «veo un claro mandato de los votantes para formar un gobierno de los partidos que han ganado en estas elecciones , fundamentalmente este, porque nuestro resultado nos ha lanzado hacia arriba, junto a los verdes y los liberales». Orientaba así los primeros contactos la denominada 'coalición semáforo', para la que sus potenciales socios se apresuraban a prepararse.

Los alemanes han votado centro con gran claridad. El norte del país se inclina más por los socialdemócratas del SPD, mientras que el voto conservador, dividido, predomina en el este, el sur y el este del país. Pero tras esa afirmación general, en el mapa de los resultados se aprecian significativas anomalías que denotan quiebras latentes y puntos de fuga de esa inmensa mayoría moderada. El más visible es la mancha azul turquesa que marca el dominio del partido de extrema derecha Alternativa para Alemania (AfD) en los Bundesländer orientales. Aunque a escala federal quedó en el 10,3% de los votos, dos puntos porcentuales menos que en las elecciones de 2017, en buena parte del este de Alemania es el partido más votado.

A finales del 2001, los argentinos competían en atesorar dólares en sus hogares. El rumor persistente de que la Ley de Convertibilidad, que establecía la equivalencia entre el dólar y el peso, iba camino de ser la crónica de una muerte anunciada de ese cambio forzado, que se mantuvo por una década larga, se hizo realidad. Veinte años después, el peso comienza a parecerse a esas cuasi monedas de provincias, de escaso valor , que en su día el ministro de Economía, Roberto Lavagna, logró enterrar aunque algunas resucitaron. Hoy, como ayer, la única moneda en la que tienen fe los argentinos, el billete verde, sigue siendo el bien más preciado y la desconfianza en los bancos se sigue plasmando de puertas adentro de las casas donde, según el Indec (Instituto Nacional de Estadísticas y Censos) almacenan más de 230.000 millones.

La Francia de Emmanuel Macron espera que Alemania pueda tener gobierno antes de fin de año , para intentar evitar una grave parálisis de la construcción política de Europa y poder «relanzar» la UE, defendiendo su «soberanía estratégica ante el nuevo desorden mundial».

La conclusión es clara para un país a veces perdido en su propia niebla metafísica. En las primeras elecciones de la era Merkel sin Merkel, la canciller alemana ha terminado por ganar aunque su partido democratacristiano haya obtenido los peores resultados desde la Segunda Guerra Mundial. Al final, se ha impuesto el candidato con mayor parecido a la mujer que ha dado la gran lección política del siglo XXI: el valor de hacer lo correcto aunque sea impopular.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación