México habilita refugios para los migrantes hacinados en Río Grande a la espera de cruzar la frontera
Son los primeros en llegar a estos refugios temporales que las autoridades mexicanas han habilitado...
Son los primeros en llegar a estos refugios temporales que las autoridades mexicanas han habilitado para los migrantes hacinados en Río Grande a la espera de poder cruzar a Estados Unidos. Muchos de ellos no se lo han pensado dos veces. Han cogido sus mochilas y han establecido su nuevo hogar aquí. A la espera de que la solución para ellos mejore, México ha puesto en marcha esta iniciativa en Ciudad Acuña con la ayuda de la Comisión Nacional de Derechos Humanos y el Instituto Nacional de Inmigración. El objetivo es dar seguridad a los más vulnerables. Pero la mayoría se muestran todavía recelosos. Y prefieren seguir en los campamentos improvisados junto al río, donde las condiciones de higiene empeoran día a día debido a la falta de recursos. Con estos refugios, México trata de dar una respuesta a la avalancha de migrantes, en su mayoría procedentes de Haití, que este mes han llegado hasta la frontera. Un total de 14.000 personas que buscan un futuro mejor. Una esperanza truncada cuando Estados Unidos inicia las deportaciones. Las autoridades piden a la mayoría que abandonen la idea y pidan asilo en México. -Redacción-