Últimas noticias y última hora de hoy martes, 28, septiembre 2021
El contenido más fundamental de hoy, martes, 28, septiembre 2021, en las últimas noticias. Consulta la información más importante, las últimas novedades y la última hora, con el más variado resumen de noticias de hoy.
Aquí, los titulares del día donde, además, podrás informarte de todas las novedades y últimas noticias de hoy en ABC. Todo lo que ha pasado este día martes, 28 de septiembre en el mundo y en España:
La Abogacía del Estado sigue insistiendo en su estrategia para bloquear la investigación penal del caso Gali , y ahora carga abiertamente contra el juez instructor, Rafael Lasala. Lo ha hecho en un nuevo escrito que le ha dirigido este lunes y al que ha tenido acceso ABC. En él califica de «impertinente» que el magistrado haya citado como imputada a la exministra Arancha González Laya, y llega a acusar al juez de forzar intencionadamente esta investigación que compromete de lleno al Gobierno.
El Cumbre Vieja no solo ha cambiado la morfología de la isla de La Palma, sino que ha traído otras consecuencias como la ‘lluvia’ de ceniza. Por el momento, las hectáreas cubiertas ascienden a 1.507, mientras que no cesan las labores de limpieza con el fin de despejar las vías. Ya no son solo las autoridades las encargadas de esta tarea, desde el pasado sábado los vecinos pueden recoger la ceniza de los alrededores de sus viviendas y depositarlas en unas bandejas o cajas-contenedor que ha instalado el Cabildo de La Palma en puntos estratégicos de los pueblos de Los Llanos de Aridane y El Paso. Conscientes de los riesgos, los ayuntamientos piden a los vecinos extremar las precauciones. La consejera de Servicios Públicos y Cambio Climático del Cabildo de La Palma, Nieves Rosa Arroyo, confiesa a ABC estar «preocupadísima» porque hay gente que no cumple con las medidas de seguridad para recoger estos residuos. «Es necesario, además de mascarilla y gafas, utilizar guantes y ropa que cubra el cuerpo», destaca Arroyo.
Las imágenes de la guardia fronteriza estadounidense dando alcance a caballo a inmigrantes ilegales haitianos han llamado la atención mundial sobre el hacinamiento de miles de personas procedentes de Haití en una pequeña localidad de Texas nada más cruzar el río Grande desde México. Pero en su camino hacia el norte, la ruta de inmigrantes que quieren alcanzar Estados Unidos partiendo desde Sudamérica encuentra otro punto de aglomeración y emergencia humanitaria: el paso de Darién.
Después de una noche electoral confusa, en la que el segundo candidato más votado coqueteó con la idea de liderar una negociación de coalición paralela a la del vencedor, el socialdemócrata Olaf Scholz tomó ayer el control , tanto del liderazgo de la negociación como del éxito de su partido. A primera hora, en la Casa Willy Brandt, dejó claro que «veo un claro mandato de los votantes para formar un gobierno de los partidos que han ganado en estas elecciones , fundamentalmente este, porque nuestro resultado nos ha lanzado hacia arriba, junto a los verdes y los liberales». Orientaba así los primeros contactos la denominada 'coalición semáforo', para la que sus potenciales socios se apresuraban a prepararse.
Quedan poco más de tres semanas para el inicio de la temporada en la NBA –previsto para la madrugada del 19 al 20 de octubre en España– y Golden State aún no sabe si podrá contar con una de sus estrellas ( Andrew Wiggins ) para los partidos que dispute en su propia casa. Tampoco lo tienen claro los Nets con Kyrie Irving , que al igual que el alero de los Warriors ha decidido no vacunarse contra el Covid-19. La razón de su posible ausencia no es una lesión de última hora, sino que viene provocada por esa negativa y las normas impuestas por el gobierno local de las ciudades de Nueva York y San Francisco, que obligan a que todas las personas que quieran entrar en un recinto deportivo cerrado estén inoculadas. Un problema que apunta directamente a tres de las franquicias más importantes de la liga – Nets, Warriors y Knicks –, aunque realmente ha incendiado toda la NBA, frustrada porque su vuelta a lo cotidiano no vaya a ser completa por culpa de los antivacunas .
A la tercera va la vencida. Eso es lo que deben pensar en el PP, donde el Gobierno regional madrileño acaba de resucitar el proyecto de nueva Ley de Farmacia e inicia su tramitación para ver si ahora consigue sacarla adelante. En ella se recogen los principios que inspiraron las anteriores, como la flexibilización de horarios -con un tramo fijo en que todas deberán abrir- y la dispensación a domicilio , recogiendo en este caso la experiencia vivida durante la pandemia.