Últimas noticias y última hora de hoy martes, 25, enero 2022 en sociedad

Repasa las últimas noticias del día 25 de enero del 2022. Averigüe la última hora de los sucesos que ocurren en sociedad de ABC.es. El escueto resumen del día en 7 noticias de actualidad para estar informado.

Últimas noticias de hoy en ABC

Aquí, los titulares del día donde, además, podrás averiguar todas las novedades y últimas noticias de hoy en ABC. Todo lo que ha pasado este día martes, 25 de enero en el mundo y en España:

Las comunidades autónomas han notificado este lunes al Ministerio de Sanidad 305.432 nuevos casos de Covid-19, 27.248 de ellos diagnosticados en las últimas 24 horas. Estas cifras son inferiores a las del mismo día de la semana pasada, cuando se notificaron 331.467 positivos, lo que evidencia la leve tendencia a la bajada en la evolución de la pandemia.

La OMS publicará el próximo mes un plan de respuesta al Covid para dejar de tratarlo como una pandemia, según ha anunciado este lunes el director ejecutivo del Programa de Emergencias de la OMS, Mike Ryan . El objetivo es que ese paso sea «sostenido», de manera similar a como se ha hecho previamente con otras enfermedades, como puede ser la gripe, ha dicho durante una sesión informativa este lunes en el marco de la 150ª reunión del Consejo Ejecutivo de la OMS.

La Iglesia española dice no tener constancia de ostentar la titularidad de alrededor de mil de los 34.961 bienes que aparecen en el listado de bienes inmatriculados por la Iglesia católica hecho público por el Gobierno hace casi un año, en febrero de 2021. Según precisa la Iglesia, son bienes que nunca han sido de la Iglesia , que ya no lo son porque fueron vendidos o que son de terceros.

El Papa emérito Benedicto XVI está preparando una detallada respuesta a las acusaciones lanzadas el jueves pasado . Según un estudio de abogados, durante su periodo como arzobispo de Munich, entre 1977 y 1982, no tomó las medidas correctas ante 4 denuncias de abusos sexuales.

Este lunes arranca en Alemania la campaña #OutInChurch, en la que 125 empleados de la Iglesia Católica se declararán homosexuales por primera vez en público, incluyendo religiosos, asistentes pastorales, profesores de educación religiosa y administrativos y con la ayuda de un programa de televisión que emitirá esta noche el canal público RDA. Los participantes en esta campaña denuncian que tenían miedo de declarar públicamente su condición sexual porque podría acarrear la pérdida de su empleo, una consecuencia que esperan evitar haciéndolo en bloque. Uno de ellos es el sacerdote de 45 años Frank Kribber , asignado a la capellanía de una prisión en Baja Sajonia, que considera que «hay que despertar a los obispos para que no puedan seguir ignorando el tema, si nadie confiesa abiertamente, nada cambiará jamás en la iglesia ». «Durante muchos años me negué a la evidencia porque no estaba permitido ser así, porque ser así no era normal y trataba de superarlo. Como si no pudiera haber un sacerdote gay. Pero con el tiempo he entendido que la sinceridad con uno mismo y con los demás es más importante que las consecuencias», declara en el programa. «No quiero que la Iglesia, que es mi Iglesia, siga mirando hacia otro lado para no ver el intenso sufrimiento de los afectados», cuenta.

El Intituto Robert Koch alemán reporta ya una incidencia de 840 nuevos casos por cada 100.000 habitantes en siete días, con puntos negros como Berlín, donde ese dato se acerca a los 1.500, y espera que el pico de la ola Ómicron no se produzca hasta mediados de febrero, cuando se alcanzarán varios cientos de miles de infecciones al día. Este altísimo nivel de contagios tiene como consecuencia que no haya suficientes pruebas PCR para confirmar todos los test rápidos que dan positivo y el Ministerio de Sanidad ha decidido priorizar su uso y reservarlo para las personas que pertenezcan a grupos de riesgo. El canciller Olaf Schoz y los presidentes de los Bundesländer han acordado que a partir de ahora no todos los ciudadanos tendrán acceso a las pruebas PRC, sino que serán suministrada s solamente a personal sanitario, preoperatorios y centros de atención , así como pacientes con factores de riesgo. «Todos los demás, si dan positivo en una prueba de antígenos, no confirmarán el resultado con una PCR, como se venía haciendo hasta ahora, sino que dispondrán de una segunda prueba de antígenos monitoreada y también gratuita. Y lo mismo sirve para personas sin síntomas pero que son conscientes de haber estado en contacto con un infectado, de manera personal o a través de la aplicación Corona Warning», ha explicado el ministro Karl Lauterbach.

Un temporal de frío, anunciado con el nombre de 'Elpis', que significa esperanza, ha conseguido paralizar gran parte de Grecia desde la madrugada del lunes, alcanzando en el norte del país hasta 17 grados bajo cero. Protección civil ya había ido avisando gracias a la alarma telefónica a distintas zonas del país a las que se acercaban fuertes nevadas , dando instrucciones para evitar desplazamientos innecesarios. Muchas han sido las islas que llevan ya varios días con nieve hasta en sus playas, como el caso de Naxos, Andros, Tinos y Mikonos en las islas Cícladas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación