Últimas noticias y última hora de hoy martes, 24, mayo 2022 en España

Repasa las últimas noticias del día 24 de mayo del 2022. Entérese la última hora de los sucesos que ocurren en España de ABC.es. El conciso resumen del día en 7 noticias de actualidad para estar informado.

Resumen de las noticias hoy | Últimas noticias ABC

Estar informado sobre las novedades de hoy es esencial para conocer el mundo que nos rodea. Pero, si no tienes demasiado tiempo, ABC pone a disposición de los lectores que lo deseen, el mejor resumen del martes, 24, mayo aquí mismo:

Las dos hermanas de Tarrasa (Barcelona) fueron llamadas a Pakistán con el pretexto de que su madre estaba en el lecho de muerte y quería verlas. Según ha informado este martes el diario 'Dawn', de Pakistán, las chicas asesinadas brutalmente por sus parientes cercanos en Gujrat fueron víctimas de un chantaje emocional que terminó con sus vidas .

El Tribunal Supremo ha anulado la sentencia absolutoria por el asesinato a disparos de una pistola de María del Carmen Martínez, la viuda del expresidente de la antigua Caja de Ahorros del Mediterráneo (CAM) Vicente Sala, en 2016 en Alicante, y ordena celebrar un nuevo juicio con distinto jurado.

La ley registrada por el PP para bajar los tramos del IRPF por la subida de la inflación ni siquiera llegará a debatirse en el Congreso. Según ha podido saber ABC, el Gobierno ha vetado la propuesta alegando que su aprobación reduciría los ingresos presupuestarios . Un argumento cargado de polémica ya que los expertos en fiscalidad han advertido que no deflactar el IRPF implicará que Hacienda haga caja de forma encubierta e ingrese entre 3.000 y 4.000 millones «extra». Durante el primer trimestre, el Estado ingresó un 20 por ciento más mientras el crecimiento solo lo hizo un 0,3 por ciento.

El portazo del Tribunal Supremo en enero a la revisión de los indultos a los condenados del 'procés' no supuso un aval definitivo a la polémica decisión del Gobierno. La Sección Quinta de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Alto Tribunal, la misma que examinó y rechazó de un plumazo las impugnaciones que particulares, partidos y asociaciones presentaron contra los indultos a los líderes independentistas, ha admitido ahora los recursos presentados contra la decisión de esta misma sala de no entrar siquiera a valorar el fondo del asunto, es decir, la falta de motivación de las medidas de gracia que los recurrentes alegaban. La decisión no significa que los indultos concedidos se vayan a tumbar, sino que al menos llegarán a estudiarse las razones en laa que se basó el Gobierno.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez , ha anunciado este martes en Davos (Suiza) -donde asiste al foro económico mundial anual , que recupera la presencialidad tras la pandemia- que los líderes de Suecia y Finlandia asitirán como invitados a la cumbre de la OTAN que tendrá lugar en Madrid del 28 al 30 de junio próximos. Ambos países han solicitado recientemente su intención de sumarse como socios a la Organización del Atlántico Norte, justo después de la invasión sobre Ucrania de Rusia. Una pretensión a la que pone reparos Turquia, uno de los mayores países de la OTAN. Finlandia tiene frontera con Rusia y ambos países han hecho gala durante años de su neutralidad internacional.

Como era de esperar, los etarras no iban a ser los únicos condenados por graves delitos que intentan acogerse a la nueva doctrina europea de la que ya se están beneficiando otros antiguos miembros de ETA para ser absueltos ante la Justicia. También los condenados por terrorismo yihadista empiezan a invocar ese fallo del Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) a favor del etarra Xabier Atristain para intentar anular las penas que les impusieron los tribunales. Por ejemplo, por los atentados de Barcelona y Cambrils (Tarragona).

Margarita del Val y Fernando Simón han encabezado la lucha contra el coronavirus en España desde el espectro científico. La investigadora del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y el director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias, una vez estabilizada la situación en relación al Covid-19, dan las claves para enfrentarse a la próxima pandemia , tanto a nivel local como internacional.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación