Las últimas noticias de hoy de actualidad y la última hora de España del martes, 21 de diciembre del 2021
Averigua las últimas noticias del día de hoy. El mejor resumen de las noticias de última hora del día 21 de diciembre del 2021 en ABC.es. Descubre las últimas informaciones y sucesos de España, Internacional, Deportes y Sociedad, entre otros.
Las últimas noticias de hoy , en los mejores titulares del día que ABC pone a disposición de todos los lectores. Todas las últimas horas del martes, 21 de diciembre con un exhaustivo resumen que no puedes dejar pasar:
Entre treinta y cuarenta diputados de diversos grupos parlamentarios están aislados tras haber dado positivo en Covid-19 o haber sido contacto estrecho de un contagiado en los últimos días, según han confirmado a ABC fuentes parlamentarias.
Con el 93,7 % de los valencianos inmunizados, la Generalitat Valenciana ha anunciado un plan para acelerar la vacunación contra el coronaviru s con 42 puntos estables con 147 equipos médicos para administrar las dosis de refuerzo con cita previa . Estarán ubicados en locales como polideportivos, hogares de personas jubiladas, espacios integrados en los hospitales o cercanos a los centros de salud.
El secretario general de UGT Madrid, Luis Miguel López Reillo, entregó este lunes la dimisión de su cargo tras cinco años al frente del sindicato y días después de entregar documentación sobre una presunta estafa y trama de corrupción en el seno de UGT.
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso , ha asegurado en una entrevista en esradio que llevará a Bruselas el reparto de los fondos COVID-19 por parte del Gobierno central ante la «falta de transparencia total».
Nuevo giro de guion. La negociación de los presupuestos de la capital cambia en cuestión de horas. Las conversaciones entre el equipo de Gobierno y Recupera Madrid han amanecido rotas, pero a primera hora de la tarde han vuelto al cauce de los últimos días. Los ediles carmenistas han ofrecido una última propuesta a José Luis Martínez-Almeida, que este lunes dinamitó la relación al cruzar una de sus «líneas rojas», la subida del IBI (Impuesto sobre Bienes Inmuebles) a los grandes tenedores. Menos de 24 horas después, el grupo mixto renunciaba a su propuesta para volver a tender la mano al alcalde.
El exjefe de la banda terrorista ETA Mikel Antza ha llegado a las 10.30 horas de este martes a los Juzgados de San Sebastián para declarar por vidoconferencia por su presunta implicación en el asesinato del teniente de alcalde de San Sebastián Gregorio Ordóñez (PP) el 23 de enero de 1995. En la puerta de la sede judicial, ha sido recibido con aplausos por miembros de Sortu y EH Bildu , que han realizado una concentración.