Ayuso sigue sin pensar en más restricciones, y anuncia que el miércoles se repartirán los test de antígenos
Recuerda que la Comunidad «ha ido de frente contra el virus» construyendo el Hospital Zendal y con medidas como el Sistema Vigía
La presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso , no tiene previsto incluir nuevas restricciones en la vida de los madrileños por la pandemia. «No estoy en condiciones de aplicar más restricciones», ha explicado, porque «Madrid ha ido directamente contra el virus para no tener que prpvocar más cierres», tomando medidas que otras regiones no han aplicado, como «construir un hospital como el Zendal o poniendo en marcha el Sistema Vigía para controlar la aparición de virus en las aguas residuales».
Literalmente, la presidenta madrileña ha señalado que«no estoy en condiciones, a estas alturas, después de tantas olas y después de tanto esfuerzo, de cambiarlo, porque no sé si hay otras comunidades autónomas que hayan levantado dos hospitales públicos, que han puesto en marcha el sistema Vigía o se esté haciendo test a toda la población como estamos haciendo nosotros».
Asegura Díaz Ayuso que «a estas alturas, después de dos años, no tendría sentido cambiar la estrategia» que se ha seguido en Madrid. Que incluye la realización de test de antígenos. En este sentido, ha informado que los test empezarán a llegar mañana a las farmacias de la región, y pide a los madrileños que los retiren «el miércoles» para poder autotestarse antes de que se produzcan las reuniones familiares de Nochebuena y Navidad.
Los test, la vacunación y las mascarillas son claves en la lucha contra la pandemia, ha recordado. Y «las actuaciones al aire libre nos siguen pareciendo seguras», ha asegurado la jefa del Ejecutivo autonómico. Además de estos puntos, ha explicado que «esto es lo que vamos a defender en la Conferencia de presidentes del miércoles» , aunque «aún tenemos que estudiar con la Consejería de Sanidad qué más podemos plantear».
A su juicio, «el entendimiento es necesario, pero Madrid si puede evitarlo, no va a cambiar su estrategia: test masivos y responsabilidad individual». La subida de contagios es muy fuerte, por lo que «no estamos confiados en ningún momento », pero recuerda que la presión asistencial no está resultando muy fuerte pese a este incremento de los casos.