Las últimas noticias de hoy de actualidad y la última hora de internacional del martes, 15 de febrero del 2022
Entérate de la última hora y los sucesos que han tenido lugar hoy en internacional. Descubre las últimas noticias del día 15 de febrero del 2022 y el resumen más completo de ABC.es. Entérate de la mejor información de las secciones del periódico para estar actualizado.
![Últimas noticias de hoy martes, 15 de febrero del 2022.](https://s2.abcstatics.com/media/internacional/2022/02/15/rusia-tropas-koGC--1200x630@abc.jpg)
Estar informado sobre las última hora de hoy es esencial para conocer el mundo que nos rodea. Pero, si no dispones demasiado tiempo, ABC pone a disposición de aquellos lectores que lo deseen, el mejor resumen del martes, 15, febrero aquí mismo:
El portavoz del Ministerio de Defensa ruso, el general Ígor Konashenkov , acaba de anunciar que parte de las tropas rusas desplegadas cerca de la frontera con Ucrania han empezado a ser retiradas. Según Konashenkov, «las unidades de los distritos militares oeste y sur han comenzado a regresar a sus bases después de los ejercicios ». El representante castrense precisó esta mañana que estas tropas «después de de culminar las tareas asignadas, hoy comenzarán a trasladarse a sus cuarteles».
La tensión en torno a Ucrania ha aumentado durante los últimos meses ante el despliegue de 120.000 efectivos rusos (90 batallones aproximadamente) junto a la frontera del país, incluyendo a Bielorrusia y la península de Crimea, lo que la comunidad internacional ha asumido como una clara declaración de intenciones de «invasión».
Miércoles 16 de febrero. Es el día marcado en rojo por Estados Unidos y el Reino Unido para esa posible invasión de Ucrania . El propio primer ministro, Boris Johnson británico aludió este martes a esa fecha. Y lo hizo después de que lo hicieran altos funcionarios del Pentágono. Boris Johnson asegura que estamos al borde del precipicio. Y repite, como su homólogo estadounidense, una y otra vez que la pelota está en el tejado de Rusia, que puede evitarlo retirando las tropas de la frontera. Ese sería el principal signo de la desescalada tanto para Washington, como para Europa.
EE.UU. ha solicitado a Honduras el arresto y la extradición del expresidente Juan Orlando Hernández por su supuesta vinculación con el negocio del narcotráfico.
Este fin de semana, una noticia que salió a la luz en los medios de comunicación argentinos causó sorpresa en el país del tango y en la región. En una soleada tarde de domingo porteña, se dieron a conocer una serie de documentos que revelarían el compromiso del ex presidente argentino Mauricio Macri de involucrar a las Fuerzas Armadas locales en una potencial intervención militar patrocinada por Estados Unidos contra Venezuela prevista para el 30 de abril de 2019.
Donald Trump, ex presidente norteamericano y Éric Zemmour, candidato ultraconservador a la presidencia francesa , han sostenido una conversación telefónica de 40 minutos prometiéndose mutuamente «apoyo y colaboración » para «mejorar» las relaciones entre los EE.UU. y Francia
El presidente ruso, Vladímir Putin, calificó de «genocidio» lo que está sucediendo actualmente en el sureste de Ucrania . Durante la rueda de prensa conjunta con el canciller alemán, Olaf Scholz, Putin replicó a su invitado que «¿Queremos la guerra? Por supuesto que no». Scholz se había referido a lo ocurrido en Yugoslavia en 1999, donde, según su opinión, «la situación era significativamente diferente a la que estamos viendo en Donbass (…) existía un peligro y una amenaza de genocidio». El presidente ruso tomó de nuevo la palabra para decir que «permítanme agregar que, según nuestras estimaciones, lo que está sucediendo hoy en Donbass es un genocidio».