Últimas noticias del martes, 8 de junio del 2021 | Descubre toda la actualidad y última hora de sociedad
Repasa las últimas noticias del día 8 de junio del 2021. Entérese la última hora de los sucesos que ocurren en sociedad de ABC.es. El breve resumen del día en 6 noticias de actualidad para estar informado.
Estar informado sobre las última hora de hoy es esencial para conocer el mundo que nos rodea. Pero, si no dispones demasiado tiempo, ABC pone a disposición de todos los lectores que lo deseen, el mejor resumen del martes, 8, junio aquí mismo:
La Administración para Alimentos y Fármacos de EE.UU. (FDA, en sus siglas en inglés) ha autorizado este lunes el uso de un nuevo fármaco contra el alzhéimer. Se trata de aducanumab, de la farmacéutica Biogen, y es el primer medicamento en casi dos décadas contra esta enfermedad al que se le da luz verde. El aducanumab se convierte en el primer fármaco que trata el proceso de avance del alzhéimer. Ralentiza los problemas de memoria y de capacidad cognitiva en la fase temprana de la enfermedad con un tratamiento intravenoso mensual a precio de oro. El tratamiento del controvertido medicamento podría superar los 40.000 euros.
Las últimas restricciones por el Covid-19 que imponían en todo el país nuevos horarios y aforos sin el paraguas del estado de alarma no se aplicarán. El Gobierno decidió ayer dar marcha atrás, apenas dos días de su publicación en el Boletín Oficial del Estado. Lo hace después de que la Audiencia Nacional concediera las medidas cautelarísimas solicitadas apenas unas horas antes por el Gobierno madrileño tras recurrir la orden del Ministerio de Sanidad. El fallo dejaba en suspenso la aplicación de las restricciones hasta poder estudiar el fondo del recurso.
Los aeropuertos de Faro, Lisboa y Oporto se convirtieron en las últimas horas en una trampa para miles de ciudadanos británicos (turistas y no solo), pues intentaban salir corriendo de Portugal antes de entrar en vigor la obligatoriedad de cuarentena decretada por el Gobierno de Downing Street.
El Ministerio de Sanidad ha celebrado este lunes otro «hito» . Así ha definido Fernando Simón, director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES), la puesta en marcha del Certificado Covid Europeo . «El certificado es desde hoy ya una realidad en España más de 20 días antes de que sea obligatorio en la Unión Europea », ha celebrado Alfredo González Gómez, secretario General de Salud Digital, Información e Innovación.
La interposición de una denuncia por malos tratos, con la consiguiente apertura de un procedimiento penal, bastará para privar del régimen de visitas al progenitor que no tenga la guarda y custodia en un proceso de separación o divorcio. Así lo señala la nueva redacción del artículo 94 del Código Civil que se ha introducido en la ley de reforma de la legislación civil y procesal para el apoyo a las personas con discapacidad , aprobada en el Congreso el pasado 2 de junio.
Sigue en curso la campaña de vacunación para lograr la inmunidad de rebaño. El 21,6% de la población ha recibido la pauta completa , según el último informe del Ministerio de Sanidad. Esto quiere decir que más de diez millones de personas en nuestro país ya tienen todas las dosis administradas de alguna de las vacunas contra el Covid-19.