Últimas noticias y última hora de hoy martes, 8, junio 2021 en cultura
Entérate de la última hora y los sucesos que han tenido lugar hoy en cultura. Descubre las últimas noticias del día 8 de junio del 2021 y el resumen más completo de ABC.es. Entérate de la mejor información de las secciones del periódico para estar al día.
Si quieres estar al día de todas las novedades informativas de hoy , ABC pone a disposición de los lectores un resumen con los más importantes titulares del martes, 8 de junio que no te puedes perder, como estos:
Había una gran expectación por saber quién es el nuevo inquilino del Museo del Prado . Su última adquisición no es un Caravaggio, sino una pintura de Alonso Cano (Granada, 1601-1667) , que no está nada mal. Sobre todo, teniendo en cuenta que es la primera de tema mitológico del artista barroco en las colecciones del museo, que custodia 19 pinturas y más de 30 dibujos del maestro granadino, la mayoría religiosas. De todas ellas solo cinco son de tema profano. Se trata de 'La diosa Juno' , un óleo sobre lienzo adquirido a una colección privada madrileña por 270.000 euros . Fue realizado entre 1638 y 1652, cuando Cano estaba en Madrid colaborando en la decoración del Alcázar. La diosa Juno (Hera para los romanos) era la esposa de Júpiter . Protectora del matrimonio, aparece en el cuadro de pie. Porta un cetro en su mano izquierda y luce una diadema dorada. A su lado, un pavo real, animal con el que se la identifica. Tiene un pecho descubierto.
Al historiador del arte Albert Velasco le saltaron los ojos de las órbitas cuando vio aquella cruz procesional de plata en el catálogo de la subasta prevista para el próximo jueves 10 de junio en la casa Drouot de París. «La reconocí en el momento» , relata. Cómo olvidar los quebraderos de cabeza que le provocó esa misma pieza de supuesto origen catalán en 2016, cuando era conservador del Museo de Lérida. La Generalitat de Cataluña estuvo a punto de gastar 30.000 euros en aquella obra que resultó ser falsa y desde entonces Velasco ha llevado el asunto «clavado como una espinita en el corazón».
El Día Mundial de los Océanos es la ocasión perfecta para trazar un mapa de las grandes obras literarias que sobre los mares se han escrito, desde los clásicos de Herman Melville o Joseph Conrad hasta los naufragios contados por autores tan distintos como el Nobel colombiano Gabriel García Márquez o el conquistador Álvar Núñez Cabeza de Vaca. Desde Homero, profundas corrientes recorren las bibliotecas de la antigua pasión humana de echarse al agua. He aquí una breve selección de ficciones, sesudos ensayos, cartas de navegación y verdaderos retratos humanos a partir de algo tan cambiante y en ocasiones funesto como el mar. He aquí una lista con 15 títulos sobre el tema.
Héroe sobre el escenario, héroe en la gran pantalla, y ahora héroe en las viñetas. La leyenda de Freddie Mercury , el irrepetible cantante de Queen, llega ahora a la novela gráfica de la mano de Z2 Cómics, que se ha asociado a Universal Music Group y Mercury Songs Ltd para crear 'Freddie Mercury: Lover of Life, cómic of Songs' , el primer comic que rinde homenaje a una de las figuras más grandes que el mundo de la música haya conocido.
' Circe ', de Ruperto Chapí; ' Entre Sevilla y Trian a', de Pablo Sorozábal; ' Tabaré ', de Tomás Bretón; y ' The Magic Opal ', de Isaac Albéniz, son las grandes apuestas de la próxima temporada del Teatro de la Zarzuela , que Daniel Bianco califica de la «temporada de la ilusión». Y es que el director del coliseo madrileño saca pecho al decir que «no hemos retrasado ni una sola función ni hemos cancelado un solo día por causa de la covid. Todas las producciones propias del teatro, conciertos y recitales hasta el día de hoy se han podido llevar a cabo. Ha sido un esfuerzo de todos. Técnicos, Coro, Cantantes, Bailarines, Actrices, Actores y Artistas que aman y arman el Teatro con la misión de levantar el telón cada noche. Y así lo hemos hecho, misión cumplida», concluye satisfecho.