Últimas noticias del martes, 8 de marzo del 2022 | Descubre toda la actualidad y última hora de deportes

Averigua las últimas noticias del día de hoy. El más completo resumen de las noticias de última hora del día 8 de marzo del 2022 en ABC.es. Lee las últimas informaciones y sucesos de España, Internacional, Deportes y Sociedad, entre otros.

Últimas noticias de hoy en ABC

Las últimas noticias de hoy , en los mejores titulares del día que ABC pone a disposición de sus lectores. Todas las novedades del martes, 8 de marzo con un completo resumen que no puedes dejar pasar:

Tiene solo 22 años y ya lleva tres récords del mundo en un alarde de prodigiosa precocidad. Armand Duplantis elevó el salto con pértiga hasta 6,19 metros en una tarde inspirada en Belgrado, próxima sede de los Mundiales de pista cubierta que aspira a conquistar. Una barbaridad que combina el talento natural, la genética de sus padres deportistas y la velocidad para ir siempre un centímetro más allá. Más récords, más gloria, más caché, más salario... El Sergei Bubka del siglo XXI lo ha vuelto a hacer: es su tercer tope mundial en dos años. Una secuencia que, después de la retirada de Usain Bolt, lo convierte en el referente actual del atletismo junto al maratoniano Kipchoge y al mediofondista Jakob Ingebrigtsen.

La selección argentina ya está matemáticamente en el Mundial de Catar del próximo invierno y, en los dos encuentros que le restan de clasificación, ante Venezuela y Ecuador correspondientes a la última semana de marzo, Scaloni ha reclutado para la prelista de 44 convocados a sus estrellas habituales (como Messi, Di María, De Paul u Ocampos) y a un puñado de adolescentes argentinos que comparten la peculiaridad de poseer una nacionalidad adicional a la argentina.

No hay en la historia de la Fórmula 1 un modelo de longevidad y conexión laboral como este. Si el contrato se cumple por ambas partes, Max Verstappen competirá catorce años en un mismo equipo, Red Bull. Tendrá 31 primaveras cuando concluya su acuerdo recién suscrito con la escudería energética hasta 2028 después de haber debutado en 2016 con una victoria en Montmeló. Verstappen, que se crió en la escuela de pilotos (marines supervivientes, en verdad) de Red Bull en Fuschel (Austria), también se bautizó en la F1 con su equipo nodriza, Toro Rosso. Son siete años más de contrato para el actual campeón del mundo en un deporte que se basa en los acuerdos cortos, en función del rendimiento del coche y del piloto, los patrocinadores y hasta la geopolítica, como fue el caso de Nikita Mazepin.

El excelente rendimiento de Philippe Coutinho en el Aston Villa, equipo al que ha llegado cedido, podría ser la catapulta que aligerase la masa salarial del Barcelona y muchos de los problemas que tiene el club catalán, ya que desde el conjunto inglés están valorando muy seriamente la posibilidad de quedárselo en propiedad. Steven Gerrard, técnico del Aston Villa , ha confirmado que le gustaría que su club ejerciera la cláusula para quedárselo. En este sentido, el Aston Villa debería ejercer la opción de compra valorada en 40 millones de euros. El brasileño tiene contrato hasta 2023 con el Barcelona, que también confía en beneficiarse de los tres goles y tres asistencias en siete encuentros que ha logrado en la Premier League. «Nuestros delanteros Ollie Watkins y Danny Ings lo quieren junto a ellos porque cumple en el gran escenario . No controlo los precios de traspasos ni los salarios. Todo lo que puedo hacer es darle mi opinión a Johan Lange, que es el director deportivo, a nuestro director ejecutivo Christian Purslow y a los propietarios. Están viendo los partidos y tomarán la decisión final . Phil ha demostrado hasta ahora de lo que es capaz», reconoció Gerrard.

Hablar del mejor Real Madrid de la era Laso son palabras mayores, pero era ese el calificativo al que se acercaban los blancos en la primera parte de la temporada. Hasta mediados de enero, los blancos tenían un balance de 16 victorias y solo una derrota en la Liga Endesa. Inicio casi perfecto que recordaba al de la campaña 2013/14 (un 17-0 entonces) y que se ha visto truncado desde la visita del Barcelona al WiZink. Derrota que supuso el principio del fin para los de Laso, que acumulan desde entonces cuatro derrotas en la ACB, todas ante su público, además de caer en la final de Copa y de dejarse por el camino el liderato de la Euroliga. Una crisis en toda regla cuyas causas son diversas y hay que buscarlas mucho antes de esa primera derrota ante los azulgranas.

El estadio de La Corregidora se convirtió en una ratonera el pasado sábado en el encuentro entre el Querétaro y el Atlas. Los gravísimos incidentes acaecidos durante el partido entre los aficionados de los violentos ‘Gallos Blancos’ del Querétaro y los ‘Rojinegros’ de Atlas han dejado un rastro desolador con 26 lesionados, tres de ellos de gravedad. La escasa policía y la nula actuación de la seguridad ante la avalancha violenta agravó el desastre. Lo cierto es que muchos medios mexicanos y usuarios de redes sociales han augurado decenas de muertos tras el visionado de los impactantes vídeos sobre las diferentes cruentas palizas entre las denominadas barras en México.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación