Las últimas noticias de hoy de actualidad y la última hora del martes, 5 de octubre del 2021
Lee las últimas noticias del día 5 de octubre del 2021. Infórmese la última hora de los sucesos que ocurren en ABC.es. El conciso resumen del día en 7 noticias de actualidad para estar informado.
Si quieres estar al día de todas las últimas horas informativas de hoy , ABC pone a disposición de los lectores un resumen con los más importantes titulares del martes, 5 de octubre que no te deberías perder, como estos:
España no solo demostró la redondez del mundo en el siglo XVI, y con ello inició realmente la globalización, sino que puso los cimientos para que su idioma lo hablen hoy casi 600 millones de personas. Góngora, Garcilaso de la Vega, Miguel de Cervantes , Lope de Vega, Calderón de la Barca, Francisco Quevedo, Tirso de Molina o Luis de Góngora , por mencionar solo a un puñado, estiraron la lengua hasta el colmo de la lírica y legaron, junto a tantos anónimos, muchos de ellos conquistadores, una cantidad gigantesca de expresiones, refranes e imágenes que perduran hasta hoy. El Imperio español dejó de existir, pero muchas de sus aportaciones al mundo sobreviven hoy a nivel cotidiano.
Carles Puigdemont se ha mostrado «muy contento» tras la decisión de la Justicia italiana, que este mediodía ha decidido dejarle libre y sin medidas cautelares, tras su detención el pasado 23 de septiembre nada más pisar Cerdeña (Italia). Entonces, la policía italiana comprobó que pesaba sobre el eurodiputado una orden de detención y entrega firmada por el Tribunal Supremo, que trata de que responda por su responsabilidad en el 'procés'. Ahora, la Justicia italiana le reconoce a Puigdemont la inmunidad parlamentaria temporalmente.
El controvertido centro de masculinidades que la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, anunció que se estrenaría este otoño en la capital catalana abre sus puertas esta semana y lo hace con unas jornadas que quieren ahondar en la cuestión y que incluyen dos sesiones con el título «¿Existen los hombres de verdad?» y «¿Cómo será el hombre del futuro?» .
Los habitantes de siete de las nueve islas de las Azores se llevaron una gran sorpresa en el arranque del mes de octubre, cuando se disponían a desayunar. Una extraña y densa niebla procedente de La Palma lo cubría todo, tanto en el grupo central (formado por los territorios de Terceira, Faial, San Jorge, Graciosa y Pico) como en el denominado grupo oriental, integrado por las islas de Santa María y de San Miguel , donde se halla la ciudad más importante del archipiélago, Ponta Delgada.
Los actos centrales por el Día de la Fiesta Nacional recuperarán este año, aunque de un modo más reducido por el Covid-19, el tradicional desfile militar en el Paseo de la Castellana y la recepción posterior a autoridades y miembros de la sociedad civil en el Palacio Real de Madrid.
El comité científico del Plan de Emergencias Volcánicas de Canarias (Pevolca) ha actualizado los datos de afección de este volcán sin nombre que mantiene en vilo a la isla de La Palma, que ya s e ha adueñado de 413,38 hectárea s, 14,2 más que ayer, con un perímetro que ocupa 36,3 kilómetros.
Los cazatesoros de Odyssey no llegaron a hacerse con todo el cargamento que llevaba la fragata 'Nuestra Señora de las Mercedes' cuando naufragó en la mañana del 5 de octubre de 1804 cerca del Cabo de Santa María. Se llevaron ilegalmente a Estados Unidos 600.000 monedas de oro y plata y otros objetos que, tras años de litigio, regresaron a España en 2012, pero dos puñados de reales de a ocho permanecieron escondidos a 1.138 metros de profundidad en el Golfo de Cádiz, en un lugar insospechado. «Al menos éstas Odissey no las encontró, las hemos descubierto nosotros directamente», se congratula Juan Jesús Oliver, secretario general de la Asociación Española de Historia Naval y Marítima.